Flotilla

Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para proteger a la flotilla rumbo a Gaza

Lo ha anunciado en rueda de prensa desde Nueva York tras participar en la Asamblea General de la ONU.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura el evento 'Latin America, Spain and the United States in the Global Economy'

Publicidad

Desde Cartagena zarpará este jueves un buque de acción marítima de la Armada española equipado con todos los recursos necesarios para asistir a la Global Sumud Flotilla, que navega hacia Gaza con ayuda humanitaria y que en las últimas semanas ha sufrido varios ataques. La misión de la embarcación española será escoltar y realizar operaciones de rescate en apoyo a la flotilla.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció esta noticia durante una rueda de prensa en Nueva York, donde participa en la Asamblea General de la ONU. "Un buque de guerra desde Cartagena, marítimo, equipado con todos los recursos necesarios en caso de que fuera necesario asistir a la flotilla y realizar una operación de rescate", explicó.

El socialista defendió el envío como una cuestión de responsabilidad: "El Gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y que se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar por el Mediterráneo en condiciones de seguridad".

El envío de la embarcación militar responde a la necesidad de garantizar esa seguridad ante posibles incidentes, según precisó Sánchez, quien reiteró que su Ejecutivo no permitirá que españoles se vean desprotegidos en aguas internacionales.

Desde que partió de Barcelona hace casi un mes, la flotilla ha sufrido tres ataques. El último se ha producido frente a las costas de Grecia y, según los tripulantes, hubo momentos de temor. Ana Alcalde, una de ellas relató que habían "estado durante tres horas amenazados y rodeados de drones". Juan Bordera, otro tripulante, añadió haber "sido la peor noche desde que salimos".

Aunque no ha sido la única, ya que al menos doce embarcaciones han sufrido el mismo episodio. Pero a pesar de estos ataques, las naves mantienen su rumbo hacia Gaza. Calculan que aún les faltan cinco días para alcanzar su destino final, pero apenas tres para entrar en la zona considerada de mayor peligro, donde otras flotillas ya han sido interceptadas.

Respuesta de Israel

Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha respondido en redes sociales con un mensaje tajante para la flotilla: "Tenemos otra propuesta para la flotilla Hamás-Sumud: si no se trata de una provocación ni de servir a Hamás, son bienvenidos a descargar cualquier ayuda que puedan tener en cualquier puerto de un país cercano fuera de Israel, desde donde pueda ser transferida pacíficamente a Gaza.

Además, ha manifestado que permitirá el ingreso de ayuda humanitaria siempre que las embarcaciones no se acerquen a las zonas en conflicto: "¿Se trata de ayuda o de provocación?".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

La opinión de Vicente Vallés

Vicente Vallés, sobre Pedro Sánchez: "Ninguna estrategia sobrevive al contacto con el campo de batalla"

El director de Antena 3 Noticias 2 analiza la estrategia del Gobierno de centrar el debate en Gaza sacudida por la crisis de las pulseras, la causa del hermano de Pedro Sánchez y el juicio a Begoña Gómez.

El empresario Víctor de Aldama

El juez sostiene que Hacienda aplazó una deuda de la empresa de Aldama tras una reunión con el número 2 de Montero

El escrito constata que el número dos de la ministra Montero se reunió con el empresario. Aun así, la ministra ratifica su confianza sobre Carlos Moreno.