PULSERAS
Igualdad pide disculpas a las víctimas por los fallos en las pulseras: "Su bienestar y seguridad es por lo que trabajamos"
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género se disculpa por los fallos en las pulseras telemáticas y asegura que Igualdad hace un seguimiento "constante".

Publicidad
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, pide "disculpas" a las víctimas de violencia de género apenas una semana después de que se hiciera público los "fallos" en laspulseras telemáticas antimaltrato. Una herramienta que usan en España 4.700 víctimas a fecha de 31 de agosto.
El bienestar de las víctimas y su seguridad es "lo que nos mueve y por lo que trabajamos a diario", ha dicho Martínez Perza en la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género donde ha comparecido a petición del PP y propia. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género garantiza que Igualdad hace un "seguimiento constante" del servicio.
"Antes de avanzar, si me permiten, quería pedir disculpas a todas aquellas mujeres supervivientes de la violencia machista que se están sintiendo inquietas en este momento por la situación que estamos viviendo", ha expresado este jueves en la comisión donde se abordaba la gestión del Ministerio de Igualdad en los dispositivos de seguimiento para maltratadores.
La Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2024 recoge absoluciones por "fallos" en las pulseras antimaltratadores, así como con el prestador del servicio. "La Memoria de la Fiscalía de 2025 recoge la Memoria de 2024. Esto es importante. Y se redacta con mucha antelación refiriéndose a un número importante de casos, que no es más que una valoración opinativa que no se corresponde con datos. Yo pedí inmediatamente a la Fiscalía estos datos. Hasta ahora no se me han proporcionado la información en la que se puede sostener este número importante de casos", ha señalado según recoge 'Europa Press'.
Unas declaraciones que llegan después de que la ministra Redondo, que dirige la cartera de Igualdad, asegurara que por los fallos en las pulseras no había habido ninguna mujer asesinada. Un comentario que criticó Cruz Sánchez de Lara al revelar que fue maltratada durante nueve años.
La delegada también afirma que las víctimas "siempre han estado protegidas" y que "ninguna mujer con dispositivos ha sido asesinada" y defiende el sistema Cometa como "un elemento más" dentro de un "completo, robusto y complejo" sistema de protección a las víctimas de violencia machista en España.
No obstante, reconoce que en la transición del Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos del Cumplimiento de las Prohibiciones de la Aproximación Impuestas en el Ámbito de la Violencia de Género y en el de la Violencia Sexual de Telefónica a Vodafone se produjo "una dificultad temporal" para obtener los datos, aunque garantiza que se remitieron "más tarde".
Explica que cuando alguien intenta manipular el dispositivo, "inmediatamente" salta una alerta y se activan los protocolos de actuación. "Se gestionan cada día 30 millones de geoposicionamientos", ha asegurado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Puigdemont acusa a PP, Vox y Podemos de “unirse” contra Cataluña: "La extrema España se pone de acuerdo"
-
García-Page: "Estamos viviendo una legislatura de chiripa que nos puede salir muy cara"
-
El fiscal general defiende su inocencia al afirmar que actuó dentro de sus "competencias" y con el objetivo de frenar una "campaña de desinformación"
Publicidad