Publicidad

ENTREVISTA EN ONDA CERO

Bono: "Las conversaciones con ETA se cortaron cuando el presidente lo dijo"

El presidente del Congreso ha asegurado que las negociaciones con la banda se cortaron tras el atentado de la T4 y que, a pesar de lo que digan las actas, siempre creerá al Gobierno antes que a ETA, independientemente del signo del que sea el Ejecutivo.

El presidente del Congreso, José Bono, ha asegurado en Onda Cero que no se sintió presionado para abandonar el Gobierno en 2006, tras las presiones de ETA para que dejara el Ejecutivo.

En una entrevista con Carlos Herrera en 'Herrera en la Onda', Bono ha afirmado que ETA "tiene muchas razones" para no quererle, porque siempre ha tenido la misma idea: "hay que acabar con ellos, con la Guardia Civil, con la Policía, con la cárcel". Además, asegura que no se sintió presionado en 2006 para abandonar el Gobierno, tras la presión de la banda para que lo hiciera.

Además, Bono ha mostrado su confianza plena en el Gobierno sobre cuándo terminaron las conversaciones con la banda: “Sinceramente, creo que cuando el presidente del Gobierno dijo que se habían cortado las negociaciones y los contactos se cortaron. Otra cosa es que puedan los ‘etarras’ decir en sus actas lo que quieran. Si entre Acebes y Otegi yo me quedo con Acebes, entre ETA y el Gobierno siempre me quedo con el Gobierno, sea este el que sea”.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".