Publicidad

LA ENTIDAD HA EMITIDO UN COMUNICADO

El Barça, en defensa de la lengua catalana en la educación

El FC Barcelona ha dado a conocer este miércoles un comunicado en contra del proyecto de ley del gobierno en materia de educación. Así, la entidad afirma ponerse "al servicio del país, como ha hecho a lo largo de la historia".

El FC Barcelona ha salido hoy en defensa de la lengua catalana en la educación a través de un comunicado en la que reivindica "de forma enérgica" su uso y el modelo de inmersión lingüística vigente en Cataluña en los últimos 34 años.

"La lengua, como nuestro club, es un elemento de integración que permite identificarse con el país, al margen de procedencias y sensibilidades. La lengua catalana y su enseñanza en la escuelas forma parte de nuestra identidad y es un elemento capital por la cohesión social y la convivencia de nuestro pueblo", reza el comunicado.

De este modo, la entidad azulgrana se ha posicionado sobre la polémica abierta en Cataluña por la reforma educativa impulsada por el ministro Wert, y afirma que se pone "al servicio del país, como ha hecho a lo largo de su historia" para defender su cultura e identidad.

Ayer mismo, el capitán del primer equipo de fútbol, Carles Puyol, ya se significó en contra del proyecto de ley para la mejora de la calidad educativa utilizando dos etiquetas escritas en catalán en su cuenta de Twitter: #Wertgonya (un juego de palabras con el apellido del ministro de Educación y la palabra vergüenza en catalán) y #Somescola, un conjunto de entidades que apoya el modelo educativo en catalán.

Por su parte, la presidenta del PP de Cataluña defiende el texto del ministro Wert, y es contundente: la ley no va contra el catalán. Lo único que quiere CIU, dice, es crear falsas polémicas para tapar su debilidad.

Los populares catalanes se reunirán en los próximos días con el ministro Wert para debatir nuevas propuestas.

Publicidad

José Luis Ábalos

El Congreso pagó a Ábalos más de 750.000 euros por rendimientos del trabajo y dietas: 'Smoothies' en Ginebra, una hamburguesa en Nueva York...

El Congreso ha informado al Supremo de que entre 2014 y 2024, el exministro de Transportes José Luis Ábalos recibió más de 750.000 euros en concepto de rendimientos del trabajo, dietas y otros pagos.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras

ERC condiciona su apoyo a los presupuestos si el PSOE "no rectifica el acuerdo de financiación"

El partido independentista no piensa conformarse. Considera que lo pactado el pasado lunes se queda "muy corto" a lo acordado previamente, y amenaza con dejar a Cataluña y a España sin presupuestos "hasta que el PSOE y el Gobierno resuelvan la cuestión de la recaudación fiscal, en particular del IRPF, y del modelo de financiación".