Publicidad

CERCA DEL CONGRESO

Así fue la salida de Mariano Rajoy del restaurante donde permaneció más de ocho horas mientras se debatía la moción de censura

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha permanecido toda la tarde en un restaurante tras conocerse que el PNV daría al PSOE el apoyo necesario para aprobar la moción de censura. A lo largo de la tarde varios ministros y otros miembros de su Gabinete han pasado por el restaurante ubicado en la madrileña calle de Alcalá.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abandonado a las 22,05 horas de este jueves el restaurante cercano al Congreso donde ha permanecido reunido durante varias horas con la mayoría de sus ministros tras conocer que la moción de censura presentada contra él iba a prosperar debido al apoyo del PNV.

Rajoy ha asistido en la Cámara Baja a la sesión matinal del debate de la moción de censura presentada por los socialistas, pero no ha acudido durante la tarde.

El presidente del Gobierno no ha hecho declaraciones a su salida del restaurante, donde ha seguido el debate por televisión.

Fuentes del Ejecutivo y del PP han informado de que el presidente del Gobierno ha comido con varios ministros y a lo largo de la tarde han ido pasando otros miembros de su Gabinete por ese restaurante, ubicado en la madrileña calle de Alcalá.

Hacia las 21.30 horas se encontraban en el interior del establecimiento junto a Rajoy la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, quien se ha desplazado hasta allí desde el Congreso.

Mañana, si tal y como se prevé prospera la moción de censura, el líder socialista, Pedro Sánchez, será investido presidente en una sesión a la que el Gobierno asegura que asistirá Rajoy para votar.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.