Publicidad

ASEGURA QUE " NUESTRA ECONOMÍA HA MEJORADO EN EL ÚLTIMO AÑO"

El PP asegura que el caso de Chipre "no es extrapolable a España"

La secretaria general del PP reconoce que la intervención de Chipre tiene repercusión en la zona euro "como estamos viendo en la prima de riesgo" y ha señalado que 2013 va a ser el año de "tránsito" para la recuperación. Asimismo, ha subrayado que es importante que la UE sepa demostrar que "sabemos cuidar de nosotros mismos y obligarnos a ser austeros".

María Dolores de Cospedal ha señalado que 2013 va a ser el año de "tránsito" para la recuperación y ha subrayado que "ya no se habla de la intervención de España" mientras se está viendo "cómo en otros países se está produciendo".

La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha ha reiterado el caso de Chipre "no es extrapolable a España, porque nuestra economía ha mejorado en el último año".

A preguntas de los periodistas sobre si temía que la intervención de Chipre tuviera repercusiones en la zona euro, Cospedal ha dicho: "Obviamente todo tiene repercusión, como lo estamos viendo en la prima de riesgo". Ha añadido que es "importante" que la Unión Europea sepa "demostrar" que "sabemos cuidar de nosotros mismos y obligarnos a ser austeros".

Dice Cospedal que "ahora se habla de las reformas estructurales que está sufriendo nuestro país para sentar las bases de la recuperación".

La dirigente popular se ha pronunciado así durante su intervención en un acto en la finca Dehesa de Los Llanos, en Albacete, donde ha visitado la quesería en la que se elabora el gran reserva que en 2012 se llevó el premio al mejor queso del mundo.

La secretaria general del PP ha hecho "un llamamiento a la unidad" y se ha referido a que "no es momento para hacer invenciones ni experimentos, ni para que los partidos políticos estemos a la lucha, bien sea interna como pueden estar algunos o entre partidos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.