El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra"ad al Hussein

Publicidad

EN UN COMUNICADO

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU pide una investigación imparcial sobre violencia en Cataluña

Ha pedido al Gobierno español que garantice una investigación "minuciosa, independiente e imparcial" de la violencia en torno al 1-O y que acepte "sin demora" las peticiones de visita por parte de expertos de la ONU en materia de Derechos Humanos.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, se ha mostrado muy "perturbado" por la violencia ocurrida en Cataluña este domingo y ha pedido una investigación independiente e imparcial sobre los hechos. "Estoy muy perturbado por la violencia en Cataluña el domingo. Con cientos de personas heridas, urjo a las autoridades españolas a que se aseguren una investigación rigurosa, independiente e imparcial sobre todos los actos de violencia", ha afirmado Zeid en un comunicado.

"Las respuestas de la policía deben ser siempre proporcionadas y necesarias", ha agregado el máximo responsable de derechos humanos de la ONU. La Policía Nacional y la Guardia Civil intervinieron ayer, en varios casos de forma violenta, para impedir que se celebrara en Cataluña un referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. Los enfrentamientos casi 900 heridos, según el gobierno catalán, dos de ellos de gravedad.

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó ayer que el supuesto referéndum que consultaba sobre la escisión de Cataluña no se llevó a cabo, mientras que el ejecutivo catalán declaró que no sólo tuvo lugar, sino que lo ganó, lo que avala una declaración unilateral de independencia.

"Creo firmemente que la situación actual debería resolverse a través del diálogo político, con total respeto a las libertades democráticas", ha sugerido Zeid. Asimismo, el alto comisionado ha hecho un "llamamiento" al gobierno español para que "sin demora" acepte las peticiones de visitas de todos los expertos en derechos humanos de la ONU que así lo deseen, sin especificar ninguno de los más de medio centenar existentes.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.