Publicidad

CONTINÚA ABIERTA LA INVESTIGACIÓN

Alfonso Rus niega ante el juez el cobro de comisiones ilegales en el 'caso Taula'

En el marco del 'caso Taula', un proceso que afecta al PP de Valencia por presuntos cobros irregulares para su financiación, ha declarado ante el juez uno de los principales implicados, el expresidente de la Diputación valenciana, Alfonso Rus.

Alfonso Rus ha estado ante el juez poco más de una hora. A su salida ha mostrado su enfado por las acusaciones que vertió contra el Marcos Benavent.

El 'yonki del dinero', declaró a la Guardia Civil que él recogía las comisiones ilegales que le decía Rus y que después se las entregaba en bolsas, en restaurantes.

Rus ha negado todas esas acusaciones y que el PP de Valencia tuviera 5 cajas B para ocultar el dinero negro, como dijo Benavent.

El levantamiento del secreto de sumario del caso Taula ha desvelado las confesiones de Marcos Benavent a la Guardia Civil.

El arrepentido exgerente de la empresa pública valenciana Imelsa señala directamente a relevantes políticos valencianos que habrían participado en una trama de cobro de comisiones para financiar presuntamente al PP provincial.

Afirma que el actual presidente del PP valenciano, Vicente Betoret, sabía que se cobraban las comisiones ilegales. Y Betoret lo ha negado categóricamente.

Lo mismo que ha hecho el expresidente Francisco Camps. Según consta en el sumario, Benavent declaró a la Guardia Civil que Camps tuvo "conocimiento de gran parte de los hechos".

Frente a tales palabras, el expresidente de la Comunidad Valenciana ha respondido tajante. "Ni contratos, ni favores, ni cajas B, ni financiación irregular, ni cobros, ni conexión con la sede nacional del PP", ha afirmado Camps.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.