Publicidad

La decisión, en septiembre

Aguirre responde con una sonrisa al ser preguntada por Eurovegas

Esperanza Aguirre ha dejado intuir la futura ubicación del compleo "Eurovegas" en nuestro país. "Mire mi cara. No tengo más que decir..., de momento", ha comentado la presidenta regional.

Los periodistas le han preguntado si tenía algún tipo de información sobre la decisión final del magnate norteamericano, que maneja las opciones entre Madrid y Barcelona.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha evitado hacer ninguna declaración,  ha respondido que la clave está en su sonrisa y que dentro de poco podrá hacer declaraciones más precisas. Y es que es septiembre el mes en que probalemente pueda conocerse cuál será la localización elegida para Eurovegas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha declinado hacer ninguna declaración cuando ha sido preguntada por los medios de comunicación sobre si existe alguna novedad sobre la ubicación de Eurovegas. No obstante, sí ha esbozado una sonrisa ante la insistencia de los medios de comunicación sobre este punto.

"Mire mi cara, es lo que les puedo decir (...) No tengo más que decir, de momento", ha comentado la presidenta regional a una periodista cuando le ha preguntado si tenía que interpretar la expresión de su rostro como una posible respuesta a la pregunta.

Cabe recordar que la Comunidad y Barcelona optan como posibles sedes para acoger este proyecto empresarial y se prevé que el mes de septiembre pueda conocerse finalmente cuál será la localización elegida para Eurovegas.

Publicidad

José María Ángel ha sido ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

El excomisionado de la DANA, José María Ángel, ingresado de urgencia tras un intento de suicidio

José María Ángel fue noticia tras saltar la polémica de su supuesto título falso por la que presentó su dimisión.

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.