Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

Publicidad

AL IGUAL QUE CARLES PUIGDEMONT

Ada Colau tampoco asistirá a la final de la Copa del Rey por el veto a la 'esteladas'

Ada Colau considera que la prohibición de las 'esteladas' es "un inaceptable atentado a la libertad de expresión". Considera que "el gobierno del PP tiene que rectificar" esta decisión.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que, al igual que el presidente catalán, Carles Puigdemont, no asistirá a la final de la Copa del Rey de fútbol, ante la prohibición de entrar en el campo con banderas esteladas, lo que considera "un inaceptable atentado a la libertad de expresión".

A través de tres mensajes en su cuenta de Twitter, Colau considera que "el gobierno del PP tiene que rectificar" esta decisión y advierte de que "si se mantiene la prohibición" no asistirá al partido "en señal de protesta, igual que el President". Colau añade que ha comunicado "todo" su apoyo al presidente del FC Barcelona, con el que esperar celebrar la consecución del trofeo "con el equipo, a la vuelta, con las banderas que cada uno quiera llevar".

La Delegación del Gobierno en Madrid anunció que impedirá la exhibición de banderas independentistas catalanas en la final de la Copa del Rey de fútbol que disputarán el próximo domingo en el estadio Vicente Calderón el Barcelona y el Sevilla.

Para ello, alega que la ley contra la violencia en el deporte prohíbe la exhibición en los recintos deportivos de "pancartas, símbolos, emblemas o leyendas que, por su contenido o por las circunstancias en las que se exhiban o utilicen de alguna forma inciten, fomenten o ayuden a la realización de comportamientos violentos o terroristas, o constituyan un acto de manifiesto desprecio a las personas participantes en el espectáculo deportivo".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.