Ángel Acebes abandona la Audiencia Nacional

Publicidad

EN SU DECLARACIÓN DEL PASADO OCTUBRE

Acebes, al juez Ruz: "Si hubiese conocido irregularidades, las denunciaría"

El exsecretario general del PP aseguró al juez Ruz, en su declaración del pasado octubre, que "nunca jamás" conoció la presunta contabilidad B del partido, además de negar haber recibido sobresueldos.

"Si hubiese conocido cualquier irregularidad, la hubiese denunciado y no la hubiese permitido", afirmó Ángel Acebes, ex secretario general del PP al juez del caso Bárcenas, Pablo Ruz, el pasado octubre al ser preguntado por la supuesta caja B en el partido y la obtención de donaciones irregulares.

En la transcripción de su declaración como imputado del 28 de octubre ante el juez Ruz, Acebes se mostró muy contundente a la hora de negar la presunta contabilidad paralela que manejó el extesorero del PP Luis Bárcenas y la recepción de donativos de empresarios a cambio de adjudicaciones públicas.

"Jamás he hablado con un donante, jamás he recibido a ningún donante y en el Partido Popular esa es una responsabilidad del tesorero", aseguró en un momento de la declaración, en la que defendió la separación entre las funciones del secretario general, encargado del área política, y las del tesorero, que lleva la económica y que cuando él ostentaba el cargo de secretario general era Álvaro Lapuerta.

Acebes "nunca jamás" tuvo "ni conocimiento directo ni indirecto" de la presunta contabilidad B y, sobre los donantes, afirmó que con él "jamás ha estado alguien que haya llevado un solo euro al Partido Popular como donación".

"Alguien que diga verdad, no podrá encontrarse en este procedimiento ni en ningún otro, alguien que diga que ha estado conmigo para darme un dinero o para decir que iba a dar dinero al Partido Popular. Nunca jamás", añadió, y sobre los sobresueldos a altos cargos que pudieron salir de esa caja B dijo que nunca en su vida ha recibido cantidad alguna que no haya declarado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.