Ábalos
Ábalos denuncia "indefensión" tras la petición de 24 años de cárcel de Anticorrupción en el caso Koldo
El exministro de Transportes acusa a la Fiscalía y al Supremo de "estrategia de presión" en la causa del caso Koldo y asegura que seguirá defendiendo su inocencia.

Publicidad
José Luis Ábalos ha reaccionado públicamente a la solicitud de condena formulada por la Fiscalía Anticorrupción en el marco del caso Koldo. El exministro de Transportes ha publicado un mensaje en su cuenta de X en el que denuncia una "espiral de indefensión" y cuestiona tanto el desarrollo de la instrucción como la calificación provisional comunicada por el Ministerio Fiscal, que pide para él un total de 24 años de prisión.
En su escrito de acusación, Anticorrupción atribuye a Ábalos varios delitos relacionados con las actividades investigadas en la denominada causa Koldo. Según la calificación, se le imputan organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación de caudales públicos, además del uso de información privilegiada, con un cómputo total de 24 años de cárcel.
La queja de Ábalos por la instrucción de la causa
En su mensaje, Ábalos sitúa el origen de sus críticas en el desarrollo de la Causa Especial 20775/2020 ante la Sala II del Tribunal Supremo. "El escrito de calificación comunicado en el día de hoy por el Ministerio Fiscal supone una vuelta de tuerca más en la espiral de indefensión a la que vengo siendo sometido durante toda la instrucción de la Causa Especial 20775/2020 por la Sala II del Tribunal Supremo", afirma.
El exministro sostiene que se le han limitado las herramientas de defensa: "No solo han sido rechazadas todas y cada una de las pruebas solicitadas, y se me ha impedido acceder al material de la causa", escribe. Añade que la petición de penas se acompaña, a su juicio, de una maniobra procesal: "Sino que ahora, en una estrategia premeditada de presión, se me hace una exagerada reclamación de delitos y penas adobada con una estratégica petición de vistilla del Art. 505 de la LECrim para forzar una conformidad ante la falta de evidencias reales que sustentan la calificación".
Pese a ese diagnóstico, Ábalos cierra su mensaje con una referencia a su situación personal y a su posición ante el procedimiento: "Pese a la dureza de la situación, seguiré defendiendo mi inocencia y confiando en la justicia de nuestro país".
El detalle de la petición de penas de Anticorrupción
La Fiscalía Anticorrupción estructura su petición de 24 años de prisión en varios bloques. Solicita siete años por organización criminal, seis por un delito continuado de cohecho, dos por el uso de información privilegiada, cuatro por tráfico de influencias y cinco por malversación de caudales públicos.
El exministro de Transportes y exdirigente socialista queda así situado en el centro de la acusación en esta pieza ligada al caso Koldo, pendiente ahora de la fase de juicio oral y de las resoluciones que adopte el Tribunal Supremo a partir de la calificación conocida.
Más Noticias
-
El Congreso avala por unanimidad el decreto que desarrolla la ley ELA y crea un nuevo grado de dependencia extrema
-
Juanma Moreno, en la presentación de su nuevo libro: "Vamos a ser contundentes"
-
Sánchez respalda a Gallardo en Extremadura: "Toca acudir a las urnas para hacer lo que PP y Vox no han sabido o querido hacer"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









