Marlaska

Marlaska afirma que Sánchez "no sabía nada" de las actuaciones atribuidas a Cerdán

El ministro defiende la posición del presidente ante las pesquisas de la UCO y pide esperar a la resolución judicial sobre el ex secretario de Organización del PSOE.

Marlaska

Publicidad

Fernando Grande-Marlaska ha expresado este miércoles su confianza en que Pedro Sánchez no tuvo conocimiento de las actuaciones atribuidas al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

El ministro del Interior ha respondido así a las preguntas formuladas por los medios sobre la investigación que analiza la posible comisión de delitos vinculados a adjudicaciones públicas y sobre la situación procesal del ex dirigente socialista.

A su llegada a un acto sobre migración celebrado en el Ateneo de Madrid, los periodistas le preguntaron cómo era posible que el presidente no hubiera sido informado de la actividad del que fue número tres del partido. Grande-Marlaska señaló: "Estoy convencido de que el presidente no sabía nada", y añadió que el propio Sánchez ya había afirmado lo mismo.

El ministro destacó que, en ocasiones, existen hechos que pueden pasar desapercibidos incluso en entornos de trabajo estrechos: "Todos sabemos, por experiencias vitales y personales, que hay cosas que en un momento dado nos llaman la atención y que no hemos podido prever", afirmó.

Referencias a la investigación de la UCO

Durante su intervención, el ministro fue preguntado por las conclusiones del último informe elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Ese documento apunta a que Cerdán pudo percibir hasta un 2% de algunas adjudicaciones vinculadas a la constructora Acciona a través de la empresa Servinabar, de la que los investigadores creen que poseía un 45%.

Grande-Marlaska respondió que "siempre sorprenden estos comportamientos", aunque evitó valorar los detalles del informe y pidió prudencia. El titular de Interior insistió en que lo relevante en este momento es permitir que avance el trabajo judicial para determinar el alcance de los hechos sometidos a investigación. "Vamos a estar tranquilos y sobre todo confiados", señaló.

Salida de prisión y resoluciones judiciales

La conversación derivó también hacia la inminente puesta en libertad de Santos Cerdán, acordada por el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente. Preguntado por si esa decisión le parecía adecuada, el ministro recordó que su posición es siempre la misma ante resoluciones dictadas por los tribunales: "Siempre estoy satisfecho ante cualquier resolución judicial que se sustenta", afirmó.

Grande-Marlaska defendió que las decisiones adoptadas por el magistrado cumplen los parámetros legales exigidos en cada fase del procedimiento. Subrayó que la resolución que ahora permite la salida de prisión de Cerdán responde a esos criterios, igual que las adoptadas anteriormente para acordar medidas de privación de libertad. "Lo que deseamos siempre es que la resolución que se dicte sea la que procede en cada momento en términos de legalidad", apuntó.

El ministro insistió en que corresponde exclusivamente a los tribunales determinar la situación procesal del ex secretario de Organización y avanzar en la obtención de pruebas que permitan establecer si existieron las irregularidades investigadas. Reiteró, además, su confianza en que el desarrollo de la causa permitirá aclarar responsabilidades.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Estimación de voto CIS

El PSOE se mantiene como primera fuerza política y 10,2 puntos por encima del PP, según el CIS

El PSOE, aunque cae en intención de voto, se mantiene como primera fuerza política por delante de PP y Vox.

Imagen de archivo de Santos Cerdán

El juez deja a Santos Cerdán en libertad provisional al considerar que ya no hay riesgo de destrucción de pruebas

El juez considera que, aunque se han robustecido los indicios que pesaban contra él con los últimos informes de la UCO, ello no justifica mantener la medida cautelar de prisión provisional. Cerdán llevaba casi cinco meses en Soto del Real.