Borrasca Gabrielle
Alerta roja de la AEMET: "Peligro extraordinario" por lluvias torrenciales en Tarragona, en Castellón y cierre de colegios en Valencia
Aragón y Cataluña ya han activado las fases de alerta para hacer frente a las fuertes precipitaciones que se prevé que duren desde mañana hasta el próximo martes.
- Última hora del temporal en directo, alerta por lluvias: Amplían los avisos rojos en Cataluña y rescatan a varias personas atrapadas en vehículos
- La Aemet anuncia el final del calor en España: bajada de hasta 10 grados y fuertes tormentas este fin de semana
- La AEMET avisa de la llegada de una DANA: estas son las zonas en alerta

Publicidad
El anteriormente huracán y ahora borrasca extratropical Gabrielle que recorre el suroeste de la Península dejará mucha lluvia durante muchas horas en las comarcas del delta del Ebro, donde se pueden superar los doscientos litros por metro cuadrado en veinticuatro horas, según la predicción del servicio Meteocat, escenario ante el que Protección Civil ha pedido a los ciudadanos no salir de casa "si no es por una causa vital".
La AEMET ha elevado este domingo a nivel rojo el aviso por lluvias torrenciales en Tarragona, Castellón y Valencia. Tal y como han informado desde la Agencia Estatal, las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia se encuentran en "peligro extraordinario". A su vez, se espera que esta tarde-noche las lluvias sean torrenciales en el este del país; debido a esto, se recomienda seguir en todo momento las indicaciones de Protección Civil.
Dada la situación, el jefe de predicción de Meteocat, Santi Segalà, ha comparecido en rueda de prensa en la sede de Protección Civil y ha explicado que desde primera hora de la tarde se han recogido ya en el Parque Natural de Els Ports (Tarragona) más de 50 litros, una lluvia que puede seguir por la noche en el Ebro "de forma estática". "Las precipitaciones siguen estáticas y se pueden quedar unas horas en el mismo lugar", ha avanzado, lo que sumado a que son lluvias intensas pueden ocasionar una acumulación de agua "importante".
Así, Santi Segalà ha indicado que este episodio de lluvia torrencial puede durar hasta mañana al mediodía y que, en ocasiones, las precipitaciones pueden ir acompañadas de piedra y granizo. "Es un poco todo junto", ha dicho, al tiempo que subrayado que "son diferentes elementos" que generan "mucha inestabilidad" y que se pueden quedar quietos en un mismo sitio.
También desde Protección Civil de Cataluña piden prudencia. La entidad activó este sábado la alerta de su plan INUNCAT y ha enviado este mediodía una alerta masiva a los teléfonos móviles a través del sistema Es Alert a los ciudadanos de las comarcas de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta en el que se les recordaba que estaban en una zona con aviso rojo por lluvia y las medidas de autoprotección que se recomiendan en estos casos.
La jefa de guardia de Protección Civil, Rosa Mata, ha pedido de nuevo en conferencia de prensa a los ciudadanos de esas comarcas y las colindantes "que reduzcan al máximo la movilidad" y que no salgan de casa "si no es vital", sobre todo entre las 20:00 horas de este domingo y las 02:00 de mañana, lunes, aunque ha matizado que este "es un episodio que no sabemos cuando acabará".
Respecto al cierre de centros escolares este lunes como consecuencia de este episodio, Mata ha argumentado que, con las actuales previsiones meteorológicas, "que generan incerteza" sobre la duración de las lluvias torrenciales, se ha optado por no pedirlo. Se prevé que el máximo de lluvia se registre esta noche, ha agregado, por lo que, "si hay muchas incidencias, siempre se puede por la mañana lanzar otra alerta y suspender, si procede, la actividad escolar.
Valencia suspende la actividad lectiva y refuerza la vigilancia
Sin embargo, y dada la situación, el Ayuntamiento de Valencia sí ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos de la ciudad por la alerta roja por lluvias y amarilla por tormentas activada por el Centro de Coordinación de Emergencias. Esta mañana, cuando la alerta era todavía nivel naranja, se habían suspendido las clases en las zonas inundables de la ciudad y en las pedanías afectadas por la DANA el pasado 29 de octubre por la previsión de fuertes lluvias. Ahora, que se ha elevado a rojo el nivel de alerta por precipitaciones, el Ayuntamiento ha ampliado las medidas preventivas.
También han suspendido toda la actividad deportiva, cierran las instalaciones deportivas municipales, suspenden las actividades universitarias y mantienen el cierre de parques y jardines, cementerios y recomienda no circular por el Jardín del Turia y el bosque de La Devesa El Saler.
Protección Civil ha enviado a las 15:28 horas de este domingo un mensaje Es-Alert a la población, con un aviso a los teléfonos móviles, alertando del riesgo de inundaciones en el litoral norte de Castellón y el litoral de la provincia de Valencia.
Dada la situación, el Centro de Coordinación de Emergencias va a reforzar el servicio 112 y vigilar las zonas del barranco del Poyo y de la presa del Buseo ante la alerta roja por fuertes lluvias que ha decretado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el litoral norte de Castellón y norte y sur de Valencia. Así lo ha avanzado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, tras la reunión de coordinación celebrada esta tarde, con la participación de la Administración General Estado, las diputaciones provinciales, los principales ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y la Generalitat Valenciana, además de todos los organismos y servicios implicados en las emergencias.
Valderrama ha explicado que "se ha identificado las zonas más sensibles según las confederaciones hidrográficas y donde se tiene que prestar una especial atención para poder establecer dispositivos en coordinación entre las distintas administraciones para prevenir cualquier emergencia que se pudiera producir" y ha concretado que les "preocupa la zona cero del barranco del Poyo de la dana y Sot de Chera por la presa del Buseo", donde se van a establecer puntos de vigilancia y habrá colaboración entre administraciones para "estar atentos a cualquier variación que se pueda producir en el cauce y actuar con la máxima celeridad".
El conseller también ha informado de que se ha reforzado el servicio 112. "Vamos a duplicar la atención telefónica del 112, el punto de entrada de una emergencia, y al que se tiene que dirigir cualquier ciudadano que se encuentra ante una situación de emergencia. Aemet he indicado que la probabilidad es de un 40 a un 70%, pero que sí que se puede producir un impacto. Estamos hablando de lluvias torrenciales que son a lo largo de un periodo de tiempo. En alguna zona puede ser 180 litros en tres o cuatro horas y en otras zonas 180 litros en doce horas", ha insistido, al tiempo que ha dicho que "es difícil predecir".
Cierre de colegios en Tarragona
En Tarragona, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas, se han suspendido las clases en tres centros educativos por sus ubicaciones. Los centros afectados son:
- Deltebre: Escuela Sant Miquel y Escuela La Asunción
- La Ràpita: Escola Horta Vella
Red viaria
En el litoral de Valencia y del delta del Ebro la lluvia ha comenzado a hacer sus estragos a primera hora de la tarde, especialmente cerca del Parque Natural de Els Ports, en Tarragona, donde los 53,1 litros por metro cuadrado que caen dificultan la circulación, con vehículos parados en la AP-7 en los dos sentidos de la marcha en Freginals, y dificultades también en la N-340 a su paso por Amposta. La avería de un camión en este punto ha provocado unos ocho kilómetros de retención en dirección a Barcelona. Fuentes de Trànsit han explicado a EFE que las lluvias torrenciales que caen esta tarde en las comarcas del delta Montsià, Baix Ebre y Terra Alta, han dificultado el tránsito por la mencionada autopista.
También la carretera nacional N-340, entre La Ràpita y Amposta, en el delta del Ebro (Tarragona), se ha cortado al tráfico este domingo en los dos sentidos de la marcha por la presencia de balsas de agua en la vía, ha informado el Servei Català de Trànsit.
Tarragona tiene un peligro muy alto por lluvias y Protecció Civil pide a los vecinos que no salgan de casa
El Meteocat ha elevado el nivel de peligro por lluvias a peligro muy alto en las comarcas del Montsià y Baix Ebre, por lo que se podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos.
Ante este peligro, Protecció Civil ha mandado un mensaje de alerta a los vecinos de las comarcas de Montsià, Baix Ebre y Terra Alta. Este mensaje Es Alert les informa de la previsión de lluvia torrencial y en el que se pide que no salgan de casa y que no se acerquen a cauces de ríos y rieras. Asimismo, el servicio Meteocat ha elevado a nivel rojo su aviso de lluvia torrencial en el delta del Ebro en la segunda mitad de hoy, donde podrían acumularse más de 200 litros.
Ante este pronóstico, los Bombers de la Generalitat han reforzado sus efectivos en la zona.
Aragón activa la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil
Tras la alerta de la Aemet, la Dirección General de Interior y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha activado hoy la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos debido a la previsión de lluvias y tormentas generalizadas en la comunidad.
Además y de acuerdo con la Aemet, se ha decretado el nivel naranja por lluvias en Ribera del Ebro, Bajo Aragón, Huesca Centro y Huesca Sur. En el resto de Aragón, mantienen el aviso por nivel amarillo por lluvias y tormentas.
La Confederación Hidrográfica del Ebro alerta de crecidas torrenciales en barrancos
Asimismo, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de que se produzcan en las próximas horas crecidas torrenciales en barrancos y cauces menores de la cuenca ante los avisos naranja y amarillo por lluvias y tormentas activadas en las comunidades de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja. Este aviso llega tras activar los avisos naranja y amarillos activados en la comunidad aragonesa, Navarra y La Rioja, así como en buena parte de Cataluña y en la provincia de Castellón, con crecidas torrenciales a causa de lluvias que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, que se podrían extender desde la tarde de hoy hasta la madrugada de mañana.
Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro, se recomienda a los ciudadanos seguir siempre las recomendaciones de los servicios de Protección Civil, estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología.
Vientos fuertes en zonas costeras
También el viento soplará moderado del nordeste en Canarias, Galicia, Cantábrico y litoral catalán, mientras que será de poniente en el Estrecho y Alborán. En las costas atlánticas gallegas, golfo de Cádiz y litorales sureste se esperan intervalos de fuertes con posibles rachas muy fuertes.
Dicha previsión señala probables bancos de niebla matinales dispersos en Andalucía occidental y en los extremos nordeste y noroeste peninsulares.
En Canarias, predominarán los cielos nubosos y en el resto del territorio, los vientos serán flojos.
Las temperaturas descenderán de manera notable
Las temperaturas experimentarán descensos notables en los interiores de la vertiente atlántica sur, área cantábrica, alto Ebro e interiores del extremo este peninsular.
Las mínimas registrarán un aumento casi generalizado y será más acusado en interiores del cuadrante nordeste.
Renfe activa gabinetes de crisis
Renfe, en coordinación con Adif, ha activado los gabinetes de crisis en Cataluña y Comunidad Valenciana ante la posibilidad de que la circulación ferroviaria pueda verse afectada en las próximas horas. "La circulación ferroviaria puede verse afectada. Desde RENFE en coordinación con ADIF activamos los gabinetes de crisis para garantizar la seguridad", se indica el mensaje publicado por Fernández Heredia. "Desde ayer, estamos en contacto permanente con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las delegaciones de Gobierno y Adif viendo cómo evoluciona la situación" han indicado las mismas fuentes, que han aclarado que "por ahora no hay afectaciones".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad








