Caso Pujol
La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol por presunta corrupción por videoconferencia desde su casa
Pujol ha señalado al fiscal Anticorrupción Fernando Bermejo que no se encuentra bien y que tiene ciertas "dificultades", pero ha afirmado: "Estoy a disposición del tribunal".

Publicidad
La Audiencia Nacional ha acordado juzgar al expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujolpor videoconferencia desde su domicilio una vez que los forenses han ratificado en una vista previa que su deterioro cognitivo le impide defenderse. Los magistrados han anunciado que podrían revisar esta decisión en cualquier momento del juicio.
Los magistrados de la sección primera de lo Penal adoptan esta decisión tras haber llevado a cabo una breve deliberación después de escuchar en dicha vista previa al propio Jordi Pujol por videoconferencia desde su domicilio, así como a los médicos forenses que le han examinado y que han ratificado que no estaba en condiciones de ser juzgado.
"Estoy a disposición del tribunal"
El presidente del tribunal, José Ricardo de Prada, ha preguntado a Pujol si sabía los motivos por los que se encontraba ante la Sala, a lo que el expresidente ha contestado que sí. Tras ello, el fiscal Anticorrupción Fernando Bermejo ha preguntado al expresidente catalán si sería capaz de reconocer su firma en un documento, a lo que Pujol ha contestado que no se encuentra bien y que tiene ciertas "dificultades", pero ha afirmado: "Estoy a disposición del tribunal".
La Fiscalía pide 9 años de prisión
El juicio, que se extenderá desde el 10 de noviembre de 2025 hasta abril de 2026, contará con 254 testigos admitidos por la Audiencia Nacional. La Fiscalía pide 9 años de prisión para Jordi Pujol por delitos de asociación ilícita y blanqueo, y para sus hijos entre 8 y 29 años según su grado de implicación. Este proceso pretende despejar el origen de una fortuna que durante décadas ha estado envuelta en contradicciones y escándalos.
Más Noticias
-
Óscar López, tras la renuncia de García Ortiz: "Hay jueces que atienden a esa llamada de Aznar, que creen que el Estado está en riesgo"
-
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presenta su dimisión tras la condena del Supremo
-
La agenda judicial de esta semana: desde la familia de Jordi Pujol hasta el futuro de Ábalos y Koldo
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad









