Entrevista

Óscar López, tras la renuncia de García Ortiz: "Hay jueces que atienden a esa llamada de Aznar, que creen que el Estado está en riesgo"

El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública señala que el fallo del Supremo "laza un mensaje desolador".

Óscar López

Publicidad

A primera hora de este lunes, se conocía la renuncia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, ha estado en Espejo Público, donde ha explicado que considera "tremendamente injusto" el fallo del Supremo "porque la verdad es otra". "Laza un mensaje desolador", ha señalado.

Óscar López precisa que "en este país hay jueces que atienden a esa llamada de Aznar, que creen de verdad que el Estado está en riesgo, que se cae el país, y que tienen que salvar la patria y niegan la legitimidad de este Gobierno". "No me puedo callar, lo pienso". Además, precisa que "el juicio ha sido demoledor", "le condenan sin saber por qué asunto".

El ministro ha explicado que, una vez que el fiscal ha presentado su renuncia, el siguiente paso es "poner en marcha el mecanismo con toda normalidad para sustituirle". No se ha adelantado a dar posibles nombres.

García Ortiz presenta su renuncia

Este mismo lunes, el fiscal general del Estado ha presentado su renuncia al Gobierno antes de que el Supremo ejecute la inhabilitación. Este mismo martes, el Consejo de Ministros podría nombrar a un nuevo fiscal. Remitía una carta al ministro de Justicia, Félix Bolaños, tras ser condenado la semana pasada a dos años de inhabilitación para el cargo.

En la misiva señala que deja el cargo de fiscal general en "profundo respeto a las resoluciones judiciales" y considerando que ha llegado "el momento de abandonar el desempeño de tan alta responsabilidad".

En concreto, la pena que impuso el Tribunal Supremo a García Ortiz es debida a un delito de revelación de secretos en relación con la filtración de datos de la causa seguida por supuesto delito fiscal contra el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Se trataba de una filtración a los medios de comunicación en marzo del año 2024 de un correo electrónico del abogado de González Amador.

La condena es de dos años de inhabilitación, una multa de 7.200 euros e indemnización a González Amador en concepto de daños morales con 10.000 euros. Se trata de una condena que queda lejos de las peticiones realizadas por las acusaciones, que reclamaban hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación, 108.000 euros de multa y 300.000 de indemnización.

Óscar López defiende que la subida del 11% a funcionarios garantiza el poder adquisitivo

Óscar López también ha defendido que la propuesta de subida salarial del 11% en cuatro años para los empleados públicos hace que "no pierdan poder adquisitivo". Señala que esta oferta, que iría de 2025 a 2028, está hecha en base a las previsiones de inflación del cuadro macroecónomico del Gobierno. "Hablamos de que los funcionarios no pierdan poder adquisitivo", ha remarcado López, que ha subrayado que el Gobierno siempre ha practicado el diálogo social en busca de un acuerdo con los sindicatos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Imagen de Pedro Sánchez durante su comparecencia en el G20.

Sánchez acata la condena al fiscal general pero insiste en su inocencia y rechaza hablar de indultos

El presidente defiende la independencia judicial, lamenta el fallo del Supremo y destaca en el G20 la urgencia climática, la lucha contra la desigualdad y el valor del multilateralismo en un contexto marcado por la guerra en Ucrania.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PP exige explicaciones a Pedro Sánchez sobre su relación con Koldo y el encuentro con Otegi para la moción de censura de 2018

Han salido a la luz informaciones que comprometen la veracidad del relato de Sánchez tras asegurar que su relación con Koldo era puramente "anecdótica", y el PP ha aprovechado para arremeter contra el Gobierno.