El tiempo

Los restos del huracán 'Danielle' traen un notable descenso de las temperaturas y lluvias abundantes

La semana comienza con la llegada del primer temporal de otoño por una borrasca atlántica como consecuencia de los restos de 'Danielle'.

Niebla en Teruel

Publicidad

España comienza la semana sufriendo las consecuencias de los restos del huracán 'Danielle'. Llega una borrasca atlántica que trae precipitaciones de oeste a este y un notable descenso de las temperaturas. Así lo ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Llegan precipitaciones "localmente fuertes y/o persistentes" en varios puntos del territorio, como en el norte de Aragón, oeste de Galicia, Navarra, sistema central y oeste de Andalucía.

'Danielle', pese a no alcanzar la Península, trae "precipitaciones abundantes que serán más intensas y persistentes en la mitad occidental y Pirineos, y un descenso notable de las temperaturas", según la Aemet. Se produce así el primer temporal del otoño con vientos de más de 40 kilómetros por hora, abundantes precipitaciones y descenso de las temperaturas.

La llegada de la borrasca atlántica ha puesto este lunes en alerta amarilla a 12 comunidades por tormentas, precipitaciones e intensos vientos. Por otro lado, el calor persiste en Aragón y Baleares. En la zona norte de Cáceres podría acumularse hasta 40 litros de agua por metro cuadrado en 12 horas.

Primer temporal otoñal

Este primer temporal otoñal dejará en Cantabria y Madrid un viento intenso, con rachas máximas de hasta 80 kilómetros por hora. La Aemet destaca que se esperan condiciones similares en Castilla y León. Se prevén lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en Ávila y Salamanca.

Activada la alerta amarilla en Catilla-La Mancha por precipitación acumulada de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora en Guadalajara y sierras de Cuenca. En ambos territorios cabe la posibilidad de tormenta con rachas de viento de 80 kilómetros por hora en la sierra de Toledo.

Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco mantienen la alerta amarilla por precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora. En el interior de Valencia serán 20 litros acumulados en una hora y riesgo de tormenta con posibilidad de granizo en el este peninsular.

¿Hasta cuándo habrá lluvias?

Este martes 13 de septiembre lloverá de forma generalizada, salvo en el Cantábrico, costa Mediterránea y sureste, más frecuente y más abundante en el oeste de Galicia, noroeste de Castilla y León, entorno de la cordillera cantábrica, Extremadura, Andalucía oriental y sistema central acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.

El miércoles persistirán las precipitaciones abundantes en la mitad oeste de la península y zona centro, acompañadas de tormentas en puntos de los Pirineos y del sistema Central, norte de Extremadura y Galicia, mientras que las zonas con menor probabilidad de lluvias serán Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla-La Mancha y centro de Andalucía.

A partir del jueves la situación será similar, con lluvias en el Cantábrico, Pirineos y otros puntos del norte, así como de nuevo en la mitad oeste de la península y en la zona centro, aunque ya este día en estas dos últimas zonas las precipitaciones serán algo más "débiles y dispersas" que el día anterior, ha concluido el portavoz de la Aemet Rubén Del Campo.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.