Tormentas

¿Qué evitar hacer durante una tormenta eléctrica?

En los últimos días se han registrado fuertes tormentas en España que han provocado numerosos daños y grandes cantidades de agua por metro cuadrado. A continuación, puedes ver algunos consejos para saber qué hacer.

¿Qué hacer en caso de tormenta?

¿Qué hacer en caso de tormenta?Antena 3 Noticias

Publicidad

Esta semana se han producido intensas lluvias y tormentas en gran parte de España que, además, han venido acompañadas de una bajada de las temperaturas. Durante el fin de semana la Aemet va a mantener el aviso amarillo en algunas comunidades como Aragón, Cataluña, Navarra y el País Vasco. A continuación, tienes algunos consejos para para protegerte durante las fuertes tormentas.

Durante una tormenta eléctrica es importante mantenerse alejado de las superficies abiertas como, por ejemplo, campos y canchas de deporte ya que en esos lugares es probable que pueda caer algún rayo. Por el mismo motivo, también es recomendable permanecer fuera del agua y no bañarse en el mar ni en piscinas. Además, los rayos cuando entran en contacto con el agua provocan una gran dispersión de energía. Aunque la electricidad se trasmite por toda la masa y solo una parte alcanzaría al bañista, el riesgo de electrocutarse sigue existiendo.

Tampoco es recomendable refugiarse bajo los árboles ni estar cerca de objetos aislados como palos o postes de luz ni permanecer cerca de animales cuadrúpedos como vacas o caballos.

Es importante evitar el contacto con estructuras metálicas largas como cañerías o alambradas ya que son buenos conductores de la electricidad. Lo mejor es permanecer alejado de ellas. Si la tormenta nos pilla en casa también hay una serie de consejos que es importante tener en cuenta como alejarse las aberturas y cañerías, así como alejarse de todo lo que implique red eléctrica como enchufes o cables.

Alerta amarilla

Este fin de semana continúan las alertas por fuertes tormentas en el norte del país. La localidad de Llanes, por ejemplo, estudia pedir la declaración de zona catastrófica por las fuertes tormentas de las últimas horas que han provocado fuertes destrozos.

En Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco se prevé que se registren precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Las tormentas y las lluvias más intensas comenzarán a primera hora de la tarde y se prolongarán hasta entrada la noche y las primeras horas de la próxima madrugada, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.