N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

DANA

Nueva DANA en España: el aviso de la Aemet sobre el cambio de tiempo esta semana

La Aemet alerta de la llegada de un frente atlántico activo esta semana que dejará precipitaciones en la Península.

Mujer se protege de la lluvia

Publicidad

El invierno ha quedado en segundo plano durante varios días debido a las altas temperaturas registradas. Sin embargo, la situación cambiará esta semana con la aproximación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado que se prevé "la aproximación y entrada de un frente atlántico activo" que avanzará por gran parte de la Península Ibérica.

Las condiciones serán las propias de febrero con un descenso de las temperaturas de forma acentuada. En cuanto a las precipitaciones, se esperan a partir del jueves.

"Después de tres semanas sin lluvias significativas, a partir del jueves 8 y hasta el domingo 11, se espera un episodio de lluvias generalizadas en toda España, con acumulaciones muy importantes en la fachada atlántica peninsular", ha informado la Aemet en X, antes Twitter.

Se producirán heladas en los Pirineos y en el sur de la Ibérica que, de forma dispersa podrían extenderse a otras montañas de la mitad norte, meseta norte y este de la meseta sur. Soplará viento del este y del sureste en Canarias, Levante moderado en el Estrecho, del suroeste en Baleares y, en el resto, flojo variable.

Se espera que la DANA se sitúe sobre la Península dejando abundante nubosidad de tipo medio y alto y desplazándose de oeste a este, tendiendo a poco nuboso tras su paso, como indica la Aemet. "Se prevé que durante este periodo se produzca un cambio de tendencia en el tiempo en la Península y Baleares", han informado. Las lluvias más consistentes se darán en los Pirineos, en el Sistema Central, en el extremo, occidental peninsular y en el oeste de Galicia.

El viernes será cuando llegue otro frente más activo, que cruzará hacia el este peninsular, llegando al Mediterráneo y que dejará más precipitaciones.

"Así, aunque con incertidumbre, se espera que el paso de borrascas atlánticas defina el tiempo estos días, dejando un predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas, si bien serán menos probables y abundantes en áreas mediterráneas", añaden.

Aunque se esperan lluvias, el portavoz de la Aemet ha advertido que no serán suficientes para aliviar la sequía que afecta a las reservas de varias comunidades.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.