Huracán Eta
El huracán Eta ya convertido en tormenta tropical deja un rastro de muerte en Centroamérica
En Honduras hay al menos 13 muertos y miles de damnificados por las inundaciones. El huracán Eta se dirige ahora hacia Cuba y el Golfo de México.

Publicidad
El huracán Eta se ha convertido en tormenta tropical pero sigue dejando un rastro de muerte en centroamérica. La depresión tropical comenzó esta noche a salir de Honduras dejando una estela de muerte, dolor, daños a la infraestructura y cultivos agrícolas, y a muchos de los miles de damnificados subidos en los techos de su casa a la espera de un rescate. Hay además al menos 13 muertos.
En total hay al menos 26 muertos, desaparecidos, miles de afectados, así como casas, vías y cultivos arrasados. Eta llegó a Centroamérica como un poderoso huracán para degradarse a una tormenta tropical que está influyendo en la región, muy vulnerable a los desastres naturales.
Zonas de cultivos, viviendas, carreteras, puentes y otra infraestructuras fueron destruidas en Honduras, a donde Eta llegó el miércoles procedente de Nicaragua ya como una depresión tropical, desplazándose ahora con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora.
Un escenario semejante ha dejado esta gran tormenta en Nicaragua, donde siendo un poderoso huracán, con vientos sostenidos de hasta 240 kilómetros por hora, tocó tierra en una remota región del Caribe dejando dos muertos, no reconocidos por el Gobierno, y un rastro de destrucción.
Más Noticias
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
- VÍDEO: la 'Cola de Dragón', el fenómeno que crea olas de 9 metros en un río de China
Según información difundida por los lugareños, comunidades indígenas remotas como Wawa Bar y Lamlaya quedaron totalmente devastadas, mientras que en Bilwi cayeron árboles y postes, colapsó el estadio de béisbol, y viviendas e iglesias quedaron sin techo.
Publicidad