Borrasca

Estas son las zonas más afectadas por el 'río atmosférico' que trae la borrasca Efraín a España

La borrasca Efraín que atraviesa España está dejando un temporal intenso, con fuertes rachas de viento, abundantes lluvias y temperaturas mínimas que se sitúan hasta 10 grados por encima de lo normal.

Estas son las zonas más afectadas en España por el 'río atmosférico' que trae la borrasca Efraín

Estas son las zonas más afectadas en España por el 'río atmosférico' que trae la borrasca Efraín EFE

Publicidad

Extremadura y Castilla-La Mancha son dos de las comunidades que más están notando el paso de la borrasca Efraín. En estas zonas se han producido cortes de carreteras, inundaciones de viviendas e incluso algunas personas han tenido que ser rescatadas tras quedar atrapadas por el agua.

De hecho la Junta de Extremadura ha activado el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX) en situación 1 de emergencia. Mientras que en Cuenca se han cerrado todos los accesos a las zonas de recreo próximas al Júcar y al Huécar ante la crecida de los ríos.

Para este miércoles, 14 de diciembre, las lluvias seguirán siendo abundantes y estarán acompañadas de vientos intensos en amplias zonas del país. A partir del jueves, día 15, los chubascos irán a menos y el sol podría salir de cara al fin de semana.

Las comunidades que sufrirán a Efraín

La Aemet advierte que, además de Castilla-La Mancha y Extremadura, Madrid, Andalucía o Baleares también activarán la alerta amarilla o naranja por viento y lluvias, mientras que en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia se producirán fuertes rachas de vientos costeros.

Durante los próximos días la situación meteorológica va a estar "claramente condicionada" por la borrasca Efraín, según señala la agencia estatal. Esto favorecerá la aparición de un 'río atmosférico', una especie de corriente de viento muy húmeda y templada que llega desde el Caribe e impacta en la Península.

LLuvias, vientos y mala mar

En los primeros 12 días de diciembre se han acumulado 62 litros por metro cuadrado en el conjunto de España: el 75 % de la lluvia que cae en todo el mes en promedio, advierte la Aemet. La tendencia se mantiene también esta semana puesto que "va a ser más lluviosa de lo normal en la mayor parte del país".

También será más templada de lo habitual para estas fechas, especialmente en el oeste y sur de la Península.

¿Qué ocurrirá la próxima semana?

Las borrascas atlánticas, detalla el observatorio, están obligadas a "pasar por aquí" porque los anticiclones "les bloquean el camino en latitudes más altas". El resultado se traduce en una inyección de aire húmedo y templado.

No obstante, la próxima semana cambiará el patrón atmosférico. A pesar de las lluvias abundantes en el noroeste peninsular, el ambiente más templado se notará más en las horas diurnas, al contrario de lo que sucede esta semana.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa: este será el peor día del puente de mayo por lluvias y tormentas

Seguirá con nosotros hasta el domingo la borrasca que ya nos está dejando hoy lluvias y tormentas en el oeste peninsular. Durante el puente las veremos en más zonas de España.

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.