Publicidad

Estados Unidos

El huracán Sally toca tierra en Alabama y se temen inundaciones históricas

El huracán Sally toca tierra en Alabama y ya amenaza a varios estados de USA. Aunque ha bajado su fuerza las autoridades temen los cortes de electricidad y las inundaciones.

Los vientos del huracán Sally se redujeron rápidamente tras tocar tierra en Gulf Shores (Alabama) y van a seguir debilitándose mientras avanza tierra adentro por zonas de ese estado y Florida, pero los riesgos que conlleva, como las inundaciones, se mantienen.

En un nuevo boletín, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó de que Sally, que tocó tierra con vientos de casi 105 millas por hora (165 km/h), presenta ahora vientos máximos sostenidos de 80 millas por hora (139 km/h), de categoría 1. La velocidad de traslación se ha hecho más rápida y Sally se mueve ahora a 5 millas por hora (7 km/h) en dirección nornoreste.

Sin electricidad

En el patrón de trayectoria del NHC, el centro de Sally cruzará el sureste de Alabama y el extremo noroccidental de Florida todavía como huracán y pasará degradado a tormenta tropical sobre la parte central de Georgia para terminar como depresión en la costa de las Carolinas. Sally es el primer huracán que toca tierra en ese estado sureño desde 2004. Las primeras informaciones desde la zona indican que estuvo lloviendo toda la noche y el viento derribó árboles e hizo caer cornisas y otros elementos de los edificios, pero no se ha sabido de víctimas por ahora. Los cortes del suministro eléctrico se iniciaron antes del impacto y, según el portal PowerOutage.com, hay más de 217.000 clientes en Florida, más de 275.000 en Alabama y unos 9.700 en Mississippi afectados. Desde antes de que Sally tocara tierra, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. señaló que se estaban desarrollando "inundaciones repentinas y catastróficas" desde el oeste de Tallahasse, capital de Florida, hasta la bahía de Mobile, en Alabama. Medios locales muestran vídeos de ciudades como Orange Beach, en Alabama, con las calles totalmente inundadas.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.