Lluvia de estrellas Táuridas
Cuándo, cómo y dónde ver la lluvia de estrellas Táuridas 2022
La lluvia de estrellas Táuridas alcanza su punto máximo esta noche del 4 de noviembre de 2022. Se podrán ver desde cualquier parte de España, aunque el brillo de la luna casi llena dificultará su visibilidad en algunas zonas.

Publicidad
Las Táuridas son restos de polvo y restos del cometa 2P/Encke, que generan una lluvia de estrellas que se puede visualizar desde el 7 de septiembre al 10 de diciembre, aunque su punto de mayor visibilidad es este 4 de noviembre de 2022, cuando caiga el Sol.
La lluvia de estrellas Táuridas recibe este nombre porque se encuentra en la constelación de Tauro y son visibles desde ambos hemisferios de la Tierra. Asimismo, los fragmentos de meteoros son más grandes que en otras lluvias de estrellas y alcanzan una velocidad de 100.000 kilómetros / hora en el momento de su llegada a la atmósfera. Por el contrario, tiene baja intensidad ya que no suele superar los cinco meteoros a la hora.
Esta lluvia de estrellas es conocida también como las bolas de fuego de Halloween porque se puede observar durante el periodo en el que se celebra la noche dedicada a los muertos, el 31 de octubre.
Además, las Táuridas tienen una particularidad respecto a otras lluvias de meteoros que es que se dividen en dos grupos: las Táuridas del Norte y las Táuridas del Sur.
Las Táuridas del Sur se pueden ver desde septiembre y alcanzan su punto máximo esta noche, en cambio, las Táuridas del Norte se observan desde octubre y se pueden ver mejor en la madrugada del 11 al 12 de noviembre. Otra cosa que las diferencia es que el cometa que las forma no es el mismo. Las Táuridas del Sur, que son las más conocidas, están compuestas por fragmentos del cometa 2P/Encke —que orbita alrededor del Sol cada 3,3 años—, pero las Táuridas del Norte son restos del asteroide 2004 TG 10.
En España, se puede ver la lluvia de estrellas esta madrugada del 4 de noviembre de 2022. La mejor forma de ver la lluvia de meteoros Táuridas es observar el cielo nocturno sin muchos puntos de luz alrededor. La luna estará casi llena esta madrugada —se verá llena totalmente el 8 de noviembre— lo que dificultará la visibilidad de la lluvia de estrellas porque el cielo estará más iluminado.
Los amantes de la astronomía tienen una buena oportunidad para sacar sus telescopios o prismáticos y disfrutar de una noche observando destellos de luz en el firmamento. Algo que se pueden repetir hasta final de mes.
Más Noticias
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
- VÍDEO: la 'Cola de Dragón', el fenómeno que crea olas de 9 metros en un río de China
Los mejores sitios para ver esta lluvia de estrellas de otoño son aquellos alejados de los grandes núcleos de población —por la contaminación lumínica—. Preferiblemente, hay que buscar lugares altos y despejados, como zonas próximas a la montaña, y tumbarse para poder contemplar el espectáculo celeste.
Publicidad