Publicidad

El año en el espacio

Cinco imágenes imprescindibles de nuestro espacio este 2020

La pandemia ha sido, sin duda, la protagonista de este año 2020, pero su presencia no ha hecho que dejemos de disfrutar de imágenes impactantes recogidas tanto por la ESA como por la NASA. Nosotros hemos seleccionado algunas de las mejores para resumir este atípico año que nos ha tocado vivir.

En esta cuenta atrás podemos ver primero una imagen capturada por el satélite Aqua de la NASA, el 15 de septiembre de este año, mostrando los incendios en el oeste de EE.UU., el humo de esos incendios flotando sobre el país y varios huracanes convergiendo desde diferentes ángulos.

En la siguiente podemos ver una nueva visión de Júpiter. Un detalle único y emocionante de la instantánea del telescopio Hubble en la que aparece, en latitudes medias del norte, como una tormenta brillante, blanca y extendida que viaja alrededor del planeta a 350 millas por hora.

Después podemos ver una una foto del lanzamiento del Sentinel-6, que se producía el 21 de noviembre de 2020. Su misión será monitorear el océano global.

En la siguiente imagen asistimos a la presentación, por parte del vicepresidente Mike Pence, de los astronautas de la NASA durante una reunión del Consejo Nacional del Espacio el 9 de diciembre de 2020.

Por último, cerrando este resumen, vemos el lanzamiento de la Solar Orbiter que se produjo el 10 de febrero de 2020. Es un satélite científico de observación solar desarrollado por la Agencia Espacial Europea con la colaboración de la NASA.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.