China

Los Reyes visitan China en su primera visita de Estado para consolidar lazos con el gigante asiático

El viaje está dividido en dos etapas. La primera comienza con la visita por Chengdú, la capital de la provincia de Sichuán.

Los Reyes en su viaje a China

Los Reyes en su viaje a ChinaEFE

Publicidad

Los Reyes Felipe VI y Letizia viajan a China en la que será su primera visita de Estado a este país. La visita incluirá un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, así como actos de índole económica y cultural.

La despedida oficial con honores militares tendrá lugar a mediodía en el Pabellón de Estado del Aeropuerto de Barajas, si bien la agenda oficial de la visita, no comenzará hasta el martes.

El viaje está dividido en dos etapas. La primera comienza con la visita por Chengdú, la capital de la provincia de Sichuán, y no por Pekín, como es lo habitual en los viajes de Estado. Por regla general, además de la capital se suele incluir otra ciudad de interés tanto para el país anfitrión como para España.

La elección de Chengdú viene motivada por que en esta ciudad se abrió en 2022 el último consulado general de los cinco que tiene España en China.

Los Reyes llegarán el martes por la tarde a Pekín, donde Xi Jinping y la primera dama, Peng Liyuan, les brindarán una cena de carácter privado. A continuación, Felipe VI mantendrá un encuentro bilateral con el mandatario chino, al que seguirán posteriormente sendas reuniones con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Zhao Leji.

Estos encuentros permitirán al monarca repasar las relaciones bilaterales pero también abordar otras cuestiones de interés en la escena internacional. Además de los contactos a nivel político, la agenda incluye también un apartado económico.

Para el Gobierno, y así lo han trasladado tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en sus últimas visitas, es muy importante equilibrar lo máximo posible la balanza comercial así como mejorar las condiciones de acceso de las empresas españolas al mercado chino.

La Reina tendrá una agenda separada en ambas ciudades. En Chengdú, presidirá un acto con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado organizado por el Instituto Cervantes. En Pekín acudirá a un acto de promoción del español en la Universidad de Lenguas Extranjeras de la capital.

Asimismo asistirán, acompañados por el mandatario chino y la primera dama, al primer concierto que ofrecerá la Orquesta Titular del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA) de Pekín.

La visita de los Reyes se produce tras los tres desplazamientos a China que ha protagonizado en algo más de dos años Sánchez, quien se reunió por última vez con Xi el pasado mes de abril. Los Reyes viajan acompañados por el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, así como por el ministro de Exteriores, quien tradicionalmente ejercer de 'ministro de jornada' en este tipo de desplazamientos.

La última visita de Estado española tuvo lugar en 2007, en el marco del Año de España en China, por parte de Juan Carlos I y Sofía.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad