Astronomía
Captan por primera vez la imagen del nacimiento de un planeta
El Observatorio Europeo del Sur ha captado por primera vez cómo se produce el nacimiento de un planeta. Una espiral rosada representaría este momento único en el que una estrella desprende polvo y gas.

Publicidad
Los avances del mundo de la astronomía nos están permitiendo ver imágenes impensables hace años. La última se ha encontrado a más de 520 años luz de la tierra y según creen los astrónomos se trata del nacimiento de un planeta.
Se trata de una espiral de luz que está formada por polvo de estrellas y que ha sido captada por astrónomos desde Chile. Según creen los expertos la imagen corresponde al momento en el que una estrella joven expulsa polvo y gas.
Más Noticias
- El cambio climático amenaza con veranos extremos en Barcelona con picos superiores a los 45 grados
- Noche de infierno en Madrid con hasta 30 grados: "No hay que gastar energías innecesarias"
- "Dejemos de hablar del tiempo. Hablemos del clima", el llamamiento para tratar al cambio climático con la importancia que merece
Es precisamente en el momento en el que la estrella emana polvo y gas cuando se producen los nacimientos de los planetas. El hallazgo fue realizado mediante el Very Large Telescope (VLT), un sistema de telescopios del Observatorio Europeo del Sur, ubicado en una montaña cerca de Antofagasta, Chile.
Publicidad