Sequía

La alarmante imagen de la sequía en España tomada por un satélite

Las imágenes evidencian los estragos que la sequía está dejando en muchas zonas de España.

La imágen captada por un satélite que evidencia la sequía que vive Extremadura

La imágen captada por un satélite que evidencia la sequía que vive Extremadura@defis_eu

Publicidad

España está viviendo un alarmante episodio de sequía que, unido a las altas temperaturas que hemos vivido estos días, está asolando nuestros campos. Lo cierto es que los efectos de la sequía se están sintiendo cada vez más después del árido mes de abril que ha hecho historia y que ha dejado a los agricultores sin poder regar por la escasez de agua.

2022 ya se considera el año más caluroso de la historia desde que existen registros. Las zonas más afectadas son el sur de España y Cataluña, donde ya se están aplicando algunas restricciones. La Generalitat declaró la excepcionalidad hídrica en la comunidad el pasado 28 de febrero por la escasez de agua de los embalses y han propuesto ampliar de 224 a 495 los municipios en situación de excepcionalidad hídrica. En Andalucía también están sufriendo las consecuencias de la sequía ya que el agua de los embalses se encuentra alrededor del 28% de su capacidad.

La Agencia Española de Meteorología (Aemet) ha compartido en su cuenta de Twitter dos impactantes imágenes captadas por uno de los satélites Sentinel-2 de la Unión Europea.

En las imágenes se puede ver los impactos de la severa sequía que sufre Extremadura que ha perdido su típico color verde, como se evidencia al comparar las imágenes de Sentinel2 de mayo de 2022 y 2023.

Medidas para paliar la sequía

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves un paquete de medidas para paliar con la problemática de la sequía que se vive en nuestro país y que pretender ayudar al sector ganadero y agrario. El nuevo paquete de medidas está valorado en unos 2.190 millones de euros, de los que 1.400 serán destinados a garantizar la disponibilidad del agua mediante la construcción de plantas desalinizadoras y de bombeos de emergencia, pero también a través adecuación de tomas que aseguren el abastecimiento.

También, el paquete de medidas incluye el apartado fiscal, en donde se ha aprobado la exención de las cuotas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) rústico para las explotaciones agrícolas o ganaderas que hayan vivido en este ejercicio "una reducción del rendimiento neto de las actividades agrarias de, al menos, un 20 % en zonas con limitaciones naturales, o de un 30 % en las demás".

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.