Clima

¿Qué son las tormentas secas? Un fenómeno más en plena ola de calor

En estos días de calor extremo, además de las altas temperaturas, algunas zonas de España están bajo la amenaza de un fenómeno tan llamativo como peligroso: las tormentas secas.

¿Qué son las tormentas secas? Un fenómeno más en plena ola de calor

Publicidad

A simple vista parecen tormentas normales: nubes de gran desarrollo vertical, aparato eléctrico y rachas intensas de viento. Sin embargo, la diferencia clave está en la altura de la base de la nube y en las condiciones del aire cercano al suelo.

En las tormentas secas, la base se encuentra muy elevada y, por debajo, el aire es extremadamente cálido y seco. Cuando las gotas de lluvia comienzan a caer, atraviesan esta capa y se evaporan antes de tocar el suelo. Este proceso enfría el aire que las rodea, lo vuelve más denso y provoca su descenso brusco.

Al llegar a tierra, esa masa de aire se expande en todas direcciones, generando rachas que, en algunos casos, superan los 70 km/h. Es el mismo mecanismo que produce el viento en una tormenta convencional, pero aquí no cae una sola gota.

Las consecuencias pueden ser graves. En zonas áridas, las rachas levantan polvo y arena, formando tolvaneras que reducen la visibilidad y dificultan la circulación en carreteras. Y si la tormenta seca viene acompañada de rayos, el riesgo aumenta: una descarga eléctrica puede encender vegetación reseca y desencadenar un incendio forestal.

Este riesgo no es solo teórico. En agosto de 2022, una tormenta seca en la Vall d’Ebo (Alicante) provocó un incendio que arrasó más de 12.000 hectáreas en pocos días.

Avisos activos por riesgo de tormentas esta tarde

La AEMET mantiene avisos de nivel amarillo por tormentas en varias provincias del interior peninsular, desde el sur de Ávila hasta el sur de Castilla-La Mancha y el norte de Andalucía. En estas zonas, el calor extremo y la baja humedad favorecen la aparición de tormentas secas.

El peligro se agrava por el estado del terreno: el mapa diario de la AEMET sitúa a gran parte del país en riesgo extremo de incendio forestal, con especial incidencia en el interior, el sur peninsular y Canarias.

Mapa riesgo incendios forestales
Mapa riesgo incendios forestales | Antena3 Noticias

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad