Tecnología

Videojuegos y realidad virtual para elegir talento en las empresas: Así son los nuevos procesos de selección

La gamificación se ha convertido en la nueva forma de encontrar talento en las empresas. Muestra comportamientos que de otra forma no se ven.

jovenes jugando con realidad virtual

Publicidad

Una veintena de jóvenes esperan a las puertas de una de las cuatro torres de Madrid en la zona financiera de la ciudad. Vemos caras alegres, risueñas, tienen ganas de demostrar que merecen ese puesto de trabajo pero no lo van a hacer en una entrevista cualquiera. Lo van a demostrar jugando a videojuegos.

Los candidatos

Hablan entre ellos, se intercambian nombres y cuentan qué han estudiado. "Solo nos han dicho que venimos a divertirnos", "que nos lo pasemos bien", "es algo muy diferente a lo que estoy acostumbrada", nos cuentan Sandra, Paula y Carlota, tres de las candidatas que se presentan a este proceso de selección. No hay nervios, ni currículums. Aquí han venido a jugar.

Los reclutadores

Ver a los candidatos jugando a videojuegos permite observar aptitudes y actitudes que de otra forma no se pueden ver. No hay currículum que incluya el comportamiento, aunque ellos no saben a lo que vienen. "Solo les hemos dicho que será diferente y así valoramos cosas que no se suelen valorar en una entrevista tradicional", nos cuenta Lisardo Gabriel, responsable de talento en Cepsa. De esta forma "trabajan en equipo, quien es más flexible a la hora de elegir los roles, cómo gestionan la presión, el tiempo, quién lidera la dinámica frente a quién se echa un poco para atrás", detalla Sergio Yáñez, director de innovación de Psicosoft, la empresa encargada de llevar a cabo esta dinámica.

Esta herramienta es cada vez más utilizada por empresas que buscan captar talento de una forma divertida, diferente e innovadora.

Publicidad

Barajas

El equipo de Antena 3 Noticias vuelve a Barajas: así está la situación de los sin hogar dos meses después

Tras la implantación de controles de acceso y medidas de alojamiento temporal, el número de personas sin hogar en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha disminuido.

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.