Imserso 2022

Viajes del Imserso 2022: Requisitos para viajar sin estar jubilado

El Instituto de Mayores va a presentar las ofertas para la próxima temporada. Algunas personas pueden viajar sin estar jubilados. Estos son los requisitos.

Viajes del Imserso en 2022

Viajes del Imserso en 2022Unsplash

Publicidad

La temporada de viajes del Imserso ya ha comenzado, aunque en este año se ha llevado un batacazo ya que alrededor de la mitad de las plazas ofertadas no ha logrado venderse. Sin embargo, muchos siguen manteniendo el interés en viajar gracias a este programa y no todos los que viajan tienen que ser jubilados.

En total, los viajes del Imserso ofrecen 816.000 plazas por el interior y la costa española. Las solicitudes para presentarse al programa de las nuevas ofertas están a punto de abrirse. El objetivo es que los mayores puedan acceder a destinos a un coste menor e incentivar el turismo en épocas de menos movilidad.

No en todos los requisitos de la edad o pensión para poder acceder a los viajes del Imserso. Por ejemplo, las parejas o cónyuges pueden acompañarlos. Además, si los mayores tienen hijos con un 45% de discapacidad o más podrán viajar con ellos si se alojan en la misma habitación.

Las personas con nacionalidad española y que vivan en otro país, tienen que ser pensionistas en ese país y cumplir con los requisitos que se le exigen a los pensionistas españoles.

Requisitos para apuntarse a los viajes del Imserso

Para poder apuntarse al programa del Imserso hay que ser jubilado del Instituto Nacional de la Seguridad Social, si se percibe una pensión de viudedad hay que tener 55 años o más, ser pensionista por otros motivos como percibir un subsidio por desempleo y tener 60 años o más.

Además, las personas que quieran apuntarse a las plazas deben valerse por sí mismas y poder realizar tareas cotidianas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.