Imserso

Batacazo del Imserso: Solo consiguen vender la mitad de los viajes

Los viajes del Imserso han sufrido un importante descenso de su demanda. La mitad de sus viajes no se han vendido o disfrutado y se han acumulado más quejas que nunca sobre las condiciones de los destinos.

Imagen web de la Fundación Clement Guitart, de la Costa Brava

Imagen web de la Fundación Clement Guitart, de la Costa Brava EFE

Publicidad

La mitad de las plazas ofertadas para los viajes del Imserso en esta temporada de 2021-2022 no ha logrado venderse. La mala calidad, a causa de las condiciones económicas impuestas a los hoteleros por la subida de precios ha generado en los usuarios más quejas que nunca.

Agustín Almodóbar, diputado del PP y portavoz en materia de Turismo ha denunciado esta situación. "El gobierno habla de éxito, pero el sector Podemos, que controla el Imserso a través del Ministerio de Derechos Sociales, en realidad quiere cargarse el programa".

Un descenso de la convocatoria de plazas del 13% con respecto al año anterior provoca que, entre otras cosas, hayan desaparecido las estancias de 5 días y los viajes combinados del programa. Almodóbar, además, critica las malas condiciones y la insatisfacción de los usuarios que ha provocado una ola de quejas. entre las que destaca la división de los bufés, con una zona dedicada a los pensionistas y otra zona para el resto de huéspedes.

"El programa de vacaciones del Imserso, tal y como está planteado hoy, a 22 euros la pensión completa, es inviable, teniendo en cuenta además el aumento de costes que están soportando los hoteleros", asegura Agustín Almodóbar.

A muchos hoteleros ya no les compensa el programa del Imserso y han decidido no participar si las condiciones no se modifican. "Por eso deberían introducirse mejoras, pero en lugar de ello parece que el Gobierno en realidad quiero prolongar el pliego actual para la próxima temporada". Hay hoteles que solo de factura eléctrica deben de pagar 7000 euros al mes, el doble que el año pasado, dejando sin efecto este año el turismo de la tercera edad en lugares como la Costa Blanca, en Alicante, a falta de dos semanas de que finalice la temporada.

En la Costa Dorada, en la provincia de Tarragona también encontramos un claro ejemplo. En un año normal veinte hoteles se sumaban a este programa y recibían a los turistas de la tercera edad, sin embargo, este año tan solo doce han participado. Un portavoz de la Federación de Hostelería y Turismo de Tarragona (FEHT) explica que "debido a lo poco que pagan, el programa solo tiene sentido para un hotel cuando le permite alargar la temporada un mes más, o comenzarla unas semanas antes".

Publicidad

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, intercambia documentos con el nuncio en España, el arzobispo Bernardito Auza

La Iglesia católica pagará dos impuestos de los que estaba exenta y dejará de ahorrar más 16 millones de euros

"Este acuerdo supone que los ayuntamientos, que son los encargados de recaudar estos impuestos tanto el de licencia de obra como las contribuciones especiales, recaudarán más de 16 millones de euros al año; serán ingresos que tendrán los ayuntamientos y entidades locales", ha dicho el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.

José Luis Escrivá

Los problemas que la reforma de las pensiones de José Luis Escrivá no ha resuelto

El ministro de Seguridad Social ha reconocido que quizá sus números no cuadren tanto como defiende en los foros políticos. La actual reforma garantiza los actuales pagos pero "pasarán todavía unos años hasta que el sistema quiebre de manera evidente".