Publicidad

PROTESTAS EN LAS CALLES POR LOS RECORTES

La Troika podría rechazar el nuevo plan griego de austeridad

La delegación conjunta de inspecciones del Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea ha mantenido un encuentro con el gobierno griego de Antonis Samarás que ha durado dos horas y media. En la reunión se han acordado nuevas medidas de ahorro por 11.600 millones de euros.

La delegación conjunta de inspectores Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea -la conocida como Troika- que visita Atenas ha puesto "objeciones" al nuevo plan de austeridad de 11.600 millones de euros que prepara el Gobierno griego, y ha solicitado a Atenas información adicional sobre determinados aspectos de esta nueva propuesta.

El FMI califica la reunión mantenida como "buena"

La Troika ha puesto algunas objeciones y quiere más detalles", ha explicado un responsable del Ministerio de Economía griego al diario heleno 'Kathimerini' tras el encuentro mantenido entre los inspectores internacionales y el ministro de Finanzas, Yannis Stournaras.

La Troika todavía no está dispuesta a aceptar determinados aspectos del plan, referidos por ejemplo a las medidas para combatir la evasión fiscal. "Primero tenemos que demostrar que podemos ser eficaces a través de un incremento gradual de los ingresos", según esta misma fuente.

El responsable ha reconocido que la Troika podría rechazar el nuevo plan griego si no termina convenciéndose de la eficacia de las medidas. "Sí, podría rechazarlo. El paquete de medidas tiene que quedar cerrado lo antes posible", ha añadido.

"Nos queda un largo camino por delante y la Troika va a estar aquí durante mucho tiempo", ha declarado esta fuente.

Los responsables de la Troika que han acudido al encuentro se han limitado a describir la reunión como "buena", en palabras del representante del FMI, Paul Thomsen, acompañado de Mathias Morse (Comisión Europea) y Klaus Mazouch (BCE), quien está "trabajando día y noche", según Thomsen.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.