José Manuel Soria

Publicidad

EN 2013 BAJÓ UN 3,1%

Soria dice que el recibo de la luz bajará un 4% para el consumidor doméstico

Soria ha señalado que utiliza como fuente para estos cálculos los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Estos cálculos, ha continuado el ministro, se refieren a un consumidor medio con una potencia contratada de 3,3 kw y un consumo anual de 3.000 kwh.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que el recibo de la luz para un consumidor doméstico medio cerrará 2014 con una bajada aproximada del 4%, descenso que se suma al 3,1% que se produjo el año pasado.

Durante una interpelación de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Soria ha señalado que utiliza como fuente para estos cálculos los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Estos cálculos, ha continuado el ministro, se refieren a un consumidor medio con una potencia contratada de 3,3 kw y un consumo anual de 3.000 kwh.

Según la CNMC, el año pasado la luz descendió el 3,1% para el mismo tipo de consumidor, aunque la caída de la electricidad asciende al 3,7% si se toma como fuente el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha dicho. "¿En qué me baso para este año 2014? En el mes de enero este año bajó un 11,4%, en febrero bajó un 23,5%, en marzo un 19%, en abril un 13% y así sucesivamente hasta el promedio de disminución al que me refería con anterioridad", ha afirmado Soria.

En cuanto a 2012, Soria ha dicho que el recibo de la luz subió el 6,8% debido a las refacturaciones a las que obligó una sentencia del Tribunal Supremo porque el gobierno del PSOE no incrementó los peajes y el Alto Tribunal dio la razón a las eléctricas. En las dos legislaturas pasadas el recibo para el consumidor doméstico subió en promedio un 10% anual, según el ministro

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.