Prohibiciones en las playas
Estas son las multas a los turistas que no cumplen las normas y hacen imposible la convivencia
Lamentablemente, son comportamientos que vemos a menudo, sobre todo en verano. Turistas que alteran la naturaleza o que no respetan las normas.

Publicidad
En vacaciones, la alegría se desborda, sin tener en cuenta, al vecino de la sombrilla de al lado. Se enciende el pequeño bafle con los decibelios disparados, el cigarrillo que no falte, y el niño echando arena por los aires. "Hay que respetar a todo el mundo", dice un bañista en Altea.
Existen normas, playas plagadas de carteles con las prohibiciones. Perros no, no utilizar el jabón en la ducha, no fumar, o, incluso prohibido orinar en el agua. En Vigo, por ejemplo, está prohibido desde hace algunos años, y en Marbella, el ayuntamiento ha decidido que multará este verano con 750 euros a las personas que orinen en el mar. Una señora se ríe y afirma pero "si es dentro del agua a mi nadie me ve".
También se prohíbe en algunas zonas llevarse arena, conchas o piedras. Multas por llevarse piedras del Teide entre 600 y 1.000 euros. Pasear libremente por las Dunas de Maspalomas está prohibido por ser un paisaje protegido y puede acarrear multas de 150 euros.
Hay senderos habilitados para ese fin y existen zonas de acceso restringido para proteger este entorno. Algo parecido ocurre en Fuerteventura en la playa Popcorn, cerca de Corralejo, al norte de la isla. La arena de esta playa parece palomitas de maíz.
Se trata de coral blanco, resultado de la mezcla y la erosión de algas calcáreas con la arena blanca de la playa. Al año, esta zona pierde aproximadamente una tonelada de su famosa arena.
Las multas por jabón
Otro problema también muy habitual en las playas es el típico bañista que se quiere ir a casa, no solo sin arena en los pies, también perfumado, y con el pelo limpio sin tener en cuenta la gran multa que puede acarrear usar jabón en las duchas de la playa.
Está prohibido en muchas costas debido a que puede alterar y dañar el ecosistema marino. Si la incumples, dependiendo del sitio, la multa puede ascender hasta los 750 euros fácilmente.
Seguimos con los turistas incívicos, los fumadores. Ya hay muchas playas libres de humo, pero esto no se respeta. Otro problema, pero este quizá puede terminar en tragedia. Los amantes de las motos de agua.
En muchas playas circulan a gran velocidad muy cerca de la orilla donde están los bañistas. Muchos turistas denuncian que "entran y salen sin control, sin mirar, y nos bañamos con miedo". La ley es clara, es obligatorio mantener una distancia mínima de 50 metros con respecto a otras embarcaciones o deportistas acuáticos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad