Vivienda
Cientos de trabajadores en Ibiza viven en un asentamiento de chabolas: "El alquiler cuesta 1500 euros"
Ibiza vive una crisis habitacional que contrasta con su imagen de lujo y fiesta. Cientos de trabajadores con empleo fijo se ven obligados a dormir en caravanas, chabolas o campamentos improvisados.

Publicidad
Ibiza es sinónimo de lujo, fiestas interminables y habitaciones que alcanzan los 1.300 euros la noche. Pero detrás de esa imagen de isla paradisíaca se esconde una realidad mucho más dura: cientos de trabajadores de temporada y residentes no pueden permitirse un techo digno en la isla. Malviven en condiciones precarias.
Unas 800 personas están en asentamientos improvisados, pese a tener trabajo estable como Jerónimo. “Me pagan 1.800 euros por mes y no me alcanza. Un alquiler cuesta 1.500. El 90% del sueldo se va solo en pagar la casa”, cuenta.
Del paraíso turístico a campamentos improvisados: la realidad de los trabajadores
Otros cientos malviven en chabolas, tiendas de campaña o furgonetas. Lia es enfermera, tiene 24 años y comparte piso con dos chicos para poder subsistir: “Tengo que compartir con ellos porque es el doble de mi sueldo. Y aquí lo más barato para alquilar es un sueldo entero", lamenta. Ni siquiera puede permitirse salir a cenar.
Encontrar un alquiler asequible es prácticamente imposible. Hacemos una búsqueda en un conocido portal inmobiliario y por 800 euros al mes, solo aparece una opción. Se trata de un apartamento de 45 metros cuadrados, no disponible durante los meses de verano. Si se sube a 1.000 euros mensuales, las alternativas crecen, pero casi todas con la misma condición: solo pueden ocuparse en invierno, cuando el turismo baja.
Un hotel de Marbella compra un edificio para alojar a los empleados
El problema no se limita a Ibiza. En Marbella, un hotel se ha visto obligado a comprar un edificio para alojar a sus empleados. No encuentran personal. Un camarero lo resume: “Un estudio cuesta 1.200 euros y yo gano el sueldo base”. Otro trabajador advierte: “Hay gente que llega con una oferta de empleo y se marcha a los dos meses porque no encuentra alquiler. Acaban en una pensión y se gastan todo el sueldo”.
La crisis de vivienda está dejando a muchos negocios con puestos sin cubrir. El precio de los pisos supera el salario mínimo interprofesional. Una solución de urgencia empieza a extenderse: ofrecer alojamiento a los empleados.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad