Publicidad

REUNIÓN FOMENTO-SINDICATOS

La negociación sobre los servicios mínimos aéreos está estancada

Fomento les propone que el 40% de los vuelos internacionales estén operativos el 29 de septiembre, algo que rechazan. Respecto a vuelos nacionales, las posiciones están cercanas.

La negociación sobre los servicios mínimos en el transporte aéreo, especialmente en vuelos internacionales, está "estancada", mientras que ya existe un acuerdo en materia de marina y puertos, según los sindicatos. Así lo aseguró a la prensa el representante de CCOO José Fernández en un receso de la reunión que mantienen en el Ministerio de Fomento para pactar los servicios mínimos en el sector del transporte de cara a la huelga general del próximo 29 de septiembre.

Según Fernández, Fomento les ha entregado un documento de 76 páginas con sus propuestas que ahora van a estudiar, ya que se han dado un receso de una hora. El dirigente sindical explicó que Fomento les propone que el 40% de los vuelos internacionales estén operativos el 29 de septiembre, algo que rechazan porque está "muy alejado" de sus pretensiones.

No sucede lo mismo con los vuelos nacionales, donde las posiciones están cercanas, aunque no quiso hablar de porcentajes. Donde sí confirmó que existe acuerdo es en los servicios mínimos en marina y puertos. Lo que les ofrece el Gobierno es que haya "un viaje de ida y vuelta entre la Península y Canarias, y uno interpeninsular", dijo. No obstante, precisó que el documento no está cerrado sobre este punto y que se podrían producir algunas modificaciones en el redactado.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.