Precio de la luz

El precio de la luz vuelve a subir un 11,69% y se sitúa en los 136,97 €/MWh

El mercado mayorista de la electricidad experimenta una ligera subida del precio de la luz con respecto al sábado 1 de enero.

El precio de la luz supera los 300 euros el megavatio hora en el sábado más caro de la historia

El precio de la luz supera los 300 euros el megavatio hora en el sábado más caro de la historia pixabay

Publicidad

El pasado viernes, el precio de la luz notificaba una fuerte bajada, que se mantuvo durante el primer día del año y hoy, aunque con un leve repunte, continua a la baja.

El precio de la luz hoy se posiciona en los 136,97 €/MWh, aunque según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energia (OMIE), el precio más alto se alcanzará entre las 22.00 y las 23.00 de la noche, y el más bajo entre las 12.00 y las 13.00 horas.

Diciembre registra muchas subidas y bajadas del precio de la electricidad

Durante el mes de diciembre, hemos visto como el precio de la luz alcanzaba récords históricos en algunas jornadas y otras ha estado rondando la barrera de los 100€/MWh, por lo que se considera un mes de gran "volatilidad". Este mes, la cifra más alta alcanzada es de más de 300€/MWh, con 383,67 euros/MWh.

El precio del la luz afecta a los casi 11 millones de consumidores del país que se acogen a la tarifa regulada. Los otros 17 millones que están adscritos al suministro en el mercado libre lo utilizan como referencia.

Ampliación de la rebaja de los impuestos de la luz

El Gobierno anunció hace unas semanas la decisión de prórroga de la bajada de impuestos sobre la factura de la luz con la intención de reducir el impacto en las facturas de la luz de los consumidores.

En concreto, se prorrogaron hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

Publicidad

El pasillo de la vivienda

El gasto que te ahorrarás tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda

Hasta ahora, la Ley de Arrendamientos Urbanos no definía si era el casero o el inquilino quien debía hacer frente a estos gastos, que solían asumir los segundos. A partir de este viernes, son los propietarios lo que abonarán los gastos de inmobiliaria en un contrato alquiler.

La mujer afectada

Una familia, al límite por unos inquiokupas que llevan 3 años sin pagar: "Mantenemos a nuestra familia y a otra que no nos pertenece”

Es el drama que están sufriendo unos propietarios, víctimas de unos inquilinos que han dejado de pagar en Fuenlabrada, en Madrid. Les deben 3 años de alquiler y están al límite. Ni siquiera pueden hacer frente a sus propias facturas.