Precio de la luz

El precio de la luz alcanza su valor más alto desde Filomena antes de las nuevas facturas

El precio medio de la luz a día de hoy es de 89 euros el megavatio/hora. Unos niveles a los que no llegaba España desde enero, coincidiendo con la borrasca Filomena que dejó temperaturas históricas en la Comunidad de Madrid.

El precio de la luz alcanza su valor más alto desde Filomena antes de las nuevas facturas

Publicidad

El precio medio de la luz ha subido hasta situarse en 89,73 euros el megavatio/hora (MWh), lo que supone el nivel más alto desde la borrasca Filomena, donde el precio se disparó hasta los 108,59 euros.

Nadia Calviño afirmó que era inevitable subir el precio de la luz ante Filomena: "Es inevitable cuando se da una tormenta perfecta".

El precio medio alcanza hoy su nivel más alto desde Filomena, donde se batieron todos los registros, y lo hace en la víspera de la llegada de las nuevas facturas eléctricas.

La subida en el precio de la luz y el cambio de tarifa energética han recibido las críticas de FACUA, que califica como "denigrante" pedir a los usuarios que desplacen el consumo de energía a la madrugada.

El uso de 'franjas horarias' provocará que el precio de la luz sea más elevado durante las horas más comunes del día (al mediodía, antes de hacer la comida) y desciende de madrugada.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.