Un conductor reposta en una gasolinera de Madrid

Publicidad

SUBE HASTA UN 1,5% EN APENAS UNA SEMANA

El precio de la gasolina marca máximos del año a una semana del inicio de las vacaciones

El precio del litro de gasolina se ha situado en 1,448 euros de media, lo que supone el máximo de este año, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea. La tenión en Irak ha espoleado la cotización del crudo en las últimas semanas.

El precio del litro de gasolina se ha situado esta semana en 1,448 euros de media, lo que supone el máximo de este año y el mayor nivel desde septiembre de 2013, según datos recogidos por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

La gasolina alcanza esta cota a unos días del inicio de las vacaciones de julio para millones de españoles. La gasolina se encareció un 1,4% en la última semana y su precio es ahora un 2,9% superior al de enero, así como un 1,6% superior al de la misma semana del año pasado.

Este combustible, consumido por cerca del 80% del parque automovilístico, cuesta ahora un 1,2% menos que en enero, pero un 0,5% más que en la misma semana del año pasado. La escalada de tensión en Irak ha espoleado la cotización del crudo en las últimas semanas, aspecto que ha incide en los precios internacionales de los carburantes.

Pese a este repunte, los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el precio de venta al público del litro de gasolina asciende a 1,586 euros y a 1,614 euros en la zona euro. Por su parte, el litro del gasóleo asciende a 1,427 euros de media en la UE de los 28 y 1,401 euros en la Eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.