PIB

El PIB de España crece un 0,6% en el tercer trimestre de 2025, dos décimas menos que el anterior

La demanda interna impulsa el crecimiento con una aportación de 1,2 puntos, mientras que el sector exterior resta seis décimas al avance económico

Billetes y monedas de euro

Billetes y monedas de euroIstock

Publicidad

La economía española ha crecido un 0,6% en el tercer trimestre de 2025, dos décimas menos que entre abril y junio. Según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística, el avance se debió al consumo y la inversión dentro del país. Por el contrario, el sector exterior se ha visto lastrado por la caída de las exportaciones y ha restado al crecimiento.

La demanda nacional aportó 1,2 puntos al crecimiento trimestral. El consumo final de los hogares volvió a destacar con una subida del 1,2%, cinco décimas más que en el trimestre anterior. El Ministerio de Economía interpreta esta evolución como reflejo de la "solidez del mercado laboral y del aumento del poder adquisitivo".

El gasto público también se aceleró. Entre julio y septiembre creció un 1,1%, su mayor repunte desde el verano de 2024. La inversión avanzó un 1,7%, un punto más que en el trimestre previo, impulsada tanto por la inversión empresarial como por la construcción.

Mientras el consumo interno fue clave, las exportaciones cayeron un 0,6%, frenando la trayectoria positiva de los últimos trimestres. Las importaciones, por su parte, crecieron un 1,1%, moderando ligeramente su ritmo. En conjunto, el sector exterior restó seis décimas al crecimiento económico.

Crecimiento interanual del 2,8%

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB creció un 2,8%, también dos décimas menos que en el segundo trimestre. Toda la aportación fue interna: 3,7 puntos procedieron de consumo e inversión, mientras que el sector exterior restó ocho décimas.

El consumo creció un 2,8% en tasa interanual. El gasto de los hogares se mantuvo en el 3,3%, mientras que el gasto público redujo su avance hasta el 1,3%. La inversión registró un crecimiento del 7,6%, acelerando más de dos puntos respecto al trimestre anterior.

Economía defiende el "dinamismo"

El Ministerio de Economía ha señalado que este es el noveno trimestre consecutivo con un crecimiento igual o superior al 0,6%. Asegura que los datos "afianzan las revisiones al alza" de los principales organismos internacionales. El FMI prevé que España vuelva a liderar el crecimiento entre las economías avanzadas en 2025, con una expansión estimada del 2,9%, o incluso superior según previsiones alternativas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad