Oposiciones

Oposiciones a Hacienda 2025: así son y así te puedes preparar para ganar 60.000 euros al año

Las oposiciones a Técnico de Hacienda ofrecen un sueldo de hasta 60.000 euros anuales. Con solo tener una carrera universitaria y superar unas pruebas selectivas, puedes asegurar un empleo fijo y bien remunerado de por vida.

Trabajador de la Agencia Tributaria

Trabajador de la Agencia TributariaEFE

Publicidad

Las oposiciones siguen siendo una de las vías más fiables para conseguir un empleo estable en España, especialmente en un contexto de incertidumbre laboral y precariedad en el sector privado. Aunque existen muchas opciones dentro del empleo público, algunas destacan especialmente por la estabilidad, las condiciones laborales y el elevado salario que ofrecen.

Es el caso de las oposiciones a Técnico de Hacienda, una de las más valoradas por los aspirantes que buscan no solo seguridad económica, sino también una carrera con proyección dentro de la administración.

El atractivo principal de estas oposiciones es la posibilidad de obtener un salario que puede alcanzar los 60.000 euros anuales con el paso del tiempo y la experiencia.

¿Por qué elegir la oposición de Técnico de Hacienda?

Las oposiciones para Técnico de Hacienda son una de las más interesantes del panorama actual. No solo por su retribución que parte desde unos 30.000 euros brutos anuales y puede superar los 60.000 euros con antigüedad, trienios y complementos; sino también por el reconocimiento del puesto dentro de la estructura de la Agencia Tributaria.

Los técnicos se encargan de tareas fundamentales como la gestión, inspección y recaudación de tributos, participando activamente en el control del fraude fiscal y en la correcta aplicación del sistema tributario. Estas funciones permiten un contacto directo con la realidad económica del país, lo que dota al puesto de un alto valor profesional.

Además, el número de plazas convocadas cada año suele ser generoso en comparación con otras oposiciones del grupo A2, lo que incrementa las posibilidades de éxito si se prepara con constancia. La edad media de acceso es también un punto a favor, ya que muchos opositores logran plaza antes de los 30 años, lo que les permite construir una carrera a largo plazo desde muy jóvenes.

Requisitos para opositar a Hacienda y proceso selectivo

Para presentarse a estas oposiciones es necesario contar con una titulación universitaria (grado, diplomatura, licenciatura o equivalente), tener la nacionalidad española y cumplir con los requisitos generales de acceso al empleo público.

El proceso selectivo consta de tres ejercicios: un examen tipo test con preguntas sobre legislación, economía y derecho tributario; un caso práctico donde se evalúan los conocimientos aplicados y la capacidad de razonamiento; y una prueba de idioma (normalmente inglés) en la que se valora la comprensión y expresión escrita.

La dificultad del temario y la competencia exigen una preparación rigurosa. Por eso, cada vez más opositores recurren a academias especializadas que ofrecen materiales actualizados, tutorías y simulacros que permiten afrontar el examen con mayores garantías de éxito.

En definitiva, las oposiciones a Técnico de Hacienda suponen una oportunidad única para quienes buscan un empleo con alta remuneración, estabilidad laboral y posibilidades de desarrollo profesional dentro de uno de los organismos más importantes del Estado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad