Publicidad

El 59% de los vehículos vendidos el año pasado tenía más de ocho años

El mercado de coches de segunda mano florece en 2010

Los especialistas aseguran que para ahorrar sería mucho más efectivo sustituir los coches más antiguos por otros nuevos que consumen y contaminan menos.

Sin embargo, en 2010 se vendieron más de 1.600.000 vehículos en el mercado de ocasión. Desde el sector dicen que la crisis ha disparado el auge de los llamados coches 'mileuristas'.

El mercado de coches de segunda mano está de enhorabuena. Sus ventas cerraron 2010 con subidas que superaron el dos por ciento y 2011 se prevé aún mejor. Sin embargo, seis de cada diez de los vehículos vendidos tenían más de ocho años de vida, es decir, son coches menos seguros, más contaminantes y gastan más combustible.

Así, España junto con Grecia son los países europeos con el parque móvil más antiguo. En nuestro país, el 34% de los coches tiene más de diez años.

Y esto es lo que quieren potenciar las asociaciones de vendedores de coches. Segunda mano, sí, pero de vehiculos seminuevos, de hasta tres años de antigüedad, para evitar que el parqué móvil envejezca demasiado. Hay una razón fundamental: los expertos aseguran que un coche de más de diez años consume y contamina el doble.

Publicidad

Centro del 112

Una incidencia deja sin teléfono ni Internet durante horas a varias zonas de España, incluido el 112

Las líneas de teléfono e Internet ya están restablecidas, salvo caso puntuales, tras la caída de Telefónica en España.

Sintecho en Barajas

Guerra abierta entre Almeida, AENA y el Gobierno por las personas sin hogar que duermen en Barajas

El Ayuntamiento de Madrid, los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio del Interior, el gestor aeroportuario AENA y el propio Ministro de Transportes, Óscar Puente, llevan días enviándose mensajes, requerimientos y reproches cruzados sin que por el momento se dé ninguna solución a las cerca de 400 personas que malviven a diario en el interior del Aeropuerto de Barajas.