aseguran estar desbordados

Médicos de Atención Primaria se manifiestan frente a la Consejería de Sanidad para exigir mejoras en sus condiciones laborales

Los sanitarios han vuelto a salir a la calle para pedir más tiempo y más medios para atender a los pacientes.

Médicos de atención primaria se manifiestan frente a la Consejería de Sanidad para exigir mejoras en sus condiciones laborales

Publicidad

El sindicato de médicos de Atención Primaria, 'AP se mueve', ha cifrado el seguimiento de la huelga convocada este martes para los profesionales en un 75% en el turno de mañana.

Así lo ha afirmado el miembro de la plataforma de comunicación de 'AP se mueve' y médico de familia, Eduarno Olano, en la concentración realizada frente a la Consejería de Sanidad, donde ha señalado que han recibido informes de casi 100 centros de salud y que esta cifra incluye al 40% de los médicos que han podido ejercer su derecho a huelga, sin contar con los servicios mínimos que se han marcado entre un 35% y 40% y las ausencias no cubiertas que suponen entre el 10% el 15%.

Los médicos dicen estar desbordados

En cuanto al tiempo de atención entre pacientes, ha mantenido que varía de un centro de salud a otro y la Consejería habla de 9 minutos por persona, aunque ha apuntado que "de facto" tienen entre 5 y 6 habitualmente. Además, ha afirmado que la falta de tiempo genera también problemas de salud laboral a los médicos que "se ven sobrepasados en el día a día".

"No puedes atender a la mayoría de los pacientes, tienes pacientes mayores con múltiples patologías con problemas de conciliación en su medicación y que tienen múltiples especialistas", ha apostillado. Asimismo, ha destacado que la Atención Primaria "estabiliza" y evita que se "colapsen" las urgencias y los hospitales y no se haga "un mal uso de los recursos".

"La Atención Primaria es una medicina solidaria y evita que la gente enferme, es básica y fundamental", ha explicado. En este sentido se ha manifestado también la miembro del comité de empresas huelguista y médico de familia, Mar Noguerol, que ha mostrado a los medios de comunicación la lista de pacientes que puede llegar a tener en un día y que, por ejemplo, este lunes registró un total de 69 pacientes diarios y ha añadido que, en invierno, llegó a tener entre 80 y 100.

En este sentido, ha denunciado que la Comunidad solo dedica un 10,5% del presupuesto sanitario a la Atención Primaria y que se trata de la región "que menos dinero invierte en sanidad, siendo la más rica".

Te puede interesar:

CCOO cifra en más de un 80% el seguimiento de la huelga en las guarderías

Los médicos españoles vuelven a las calles para protestar por sus condiciones laborales

Publicidad