Brókeres hipotecarios

La contratación de brókeres hipotecarios se duplica ante la falta de ahorros para comprar una casa

Para conseguir una hipoteca tenemos que tener ahorrado el 20% del valor de la casa, y con los precios actuales es casi imposible. Por eso los brókeres hipotecarios están más demandados que nunca.

La contratación de brókers hipotecarios se duplica ante la falta de ahorros para comprar una casa

Publicidad

Imaginemos que la casa de nuestros sueños cuesta 200.000, de los precios más bajos que hay actualmente. En ese caso tendríamos que tener ahorrados 40.000 euros, más otros miles de euros para los impuestos. En difinitiva, un dinero muy difícil de obtener dado que nos gastamos la mayor parte del sueldo en el alquiler, que de media está ya en 1.100 euros al mes.

¿Qué hace un bróker?

En este callejón sin salida entran en juego los brókeres hipotecarios, unos profesionales que conocen el sector bancario y saben dónde acudir para conseguir la mejor financiación. como Carlos Fernández: "Trabajamos con todos los bancos y encontramos la mejor solución que se adapte a tus necesidades". Ellos mismos se definen como un supermercado de la banca. Gracias a su intervención pueden conseguir el 90 e incluso el 100% del valor de la hipoteca.

Pero para poder contratarlos se tienen que cumplir unos requisitos "tanto económicos, como de estabilidad en el trabajo". Los jóvenes y los autónomos son quienes más recurren a los bróker para una primera vivienda. No es de extrañar porque estos perfiles son los más rechazados por los bancos, como le ocurrió a Sara Escaso, que acaba de comprar su piso gracias a estos expertos. "Fui a un banco y me dijo que ni me molestara en ir a más bancos. Muchas veces estás desesperado".

Jóvenes y autónomos: los grandes olvidados

Sara tenía ahorrados 50.000 euros, y no le llegaba para pagar la entrada más los impuestos, así que un bróker le gestionó los trámites y le consiguió una hipoteca del 90%."Para mí fue mi salvación", reconoce la joven. La comisión que se llevan los brókeres varía según el caso. Por ejemplo, es más cara si la hipoteca es más complicada de conceder. En el caso de Sara fueron 3.500 euros.

Todos estos factores han disparado la demanda de estos expertos inmobiliarios. "En los últimos meses ha aumentado un 50%", asegura Carlos. Y todo apunta a que seguirá en alza ya que, según el presidente de FAI inmobiliarias, "por cada vivienda que sale en venta hay 10, 15 o 20 compradores sin discutir el precio".

El panorama no es nada esperanzador. Estamos en una carrera sin precedentes por adquirir un inmueble, y si los precios no tocan techo, quizá la única casa que podamos comprar será una maqueta. ¿Conocías el trabajo de los brókeres? ¿Te plantearás recurrir a sus servicios?

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad