Okupas
Aumenta la tensión en el edificio okupado de Barajas: enfrentamientos y detenidos durante el fin de semana
Los vecinos madrileños han convocado mañana a las siete de la tarde una concentración para exigir más seguridad en el barrio

Publicidad
Este edificio en el barrio del Aeropuerto, en el distrito madrileño de Barajas lleva varios meses okupado. Pero desde hace unas semanas la situación se ha vuelto insostenible. Según cuentan los propios vecinos, decenas de nuevos okupas han llegado al barrio y desde entonces no pueden vivir tranquilos. Algunos vienen, explican, de las terminales del aeropuerto, otros de zonas próximas de la ciudad. Pero coinciden en que todos ellos tienen algo en común: son conflictivos.
Este fin de semana la situación se ha tornado aún más complicada, con enfrentamientos entre los okupas y los vecinos. "Mira como se va ahí corriendo, amenazando a la gente. A ver si los cogéis ahora, ¡que se vayan de nuestro barrio!", gritaban los afectados a los okupas en uno de los momentos más tensos de la noche. La policía tuvo que intervenir en numerosas ocasiones y han detenido a siete personas implicadas.
Muchos de ellos se defienden asegurando que no todos son iguales. "Ellos han roto por lo menos seis habitaciones y han robado todas las cosas de la gente", dice uno de los okupas que explica que muchos de ellos no quieren problemas, solo un techo donde vivir. "Hay muchas peleas... dos días si, un día no", dentro del propio bloque, dicen, también hay enfrentamientos.
Así viven los okupas
Viven como pueden, no tienen nevera y cocinan en una parrilla. "Cuando tenemos dinero, compramos carbón", nos explican dentro del edificio. Según nos cuentan, ganan algo de dinero vendiendo pertenencias o ropa que se encuentran por la calle. Los condiciones son totalmente insalubres, con orina en el suelo y durmiendo cada uno como puede.
Los vecinos piden que esta pesadilla termine cuánto antes, "¿tiene que costar una vida para que pongan una solución?", se preguntan. Aseguran que lucharán hasta el final, porque están viviendo un auténtico infierno. La policía les ha pedido que eviten acercarse a las inmediaciones del edificio, pero la situación es tan límite que ellos mismos se han organizado en pequeñas patrullas para acompañar a la gente mayor cuando sale de casa. Mañana a las siete de la tarde han convocado una concentración para pedir ayuda y exigir que se solucione el problema.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La Seguridad Social quitará hasta un 40% de la pensión a estos trabajadores que decidan jubilarse a los 60
-
Más salidas con una FP que con una carrera: Casi la mitad de las ofertas de empleo piden un ciclo
-
El consejero delegado del Banco Sabadell considera que la OPA del BBVA es ahora "peor que la original"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad