Vivienda
Los estudiantes se quejan del elevado precio del alquiler que apenas ha bajado por el coronavirus
Algunos propietarios tienen miedo de alquilar los pisos a estudiantes por si se vuelve a declarar el estado de alarma y abandonan los pisos.

Publicidad
A un mes de que empiece el nuevo curso, muchos estudiantes ya están empezando a buscar piso. El precio de los alquileres apenas ha variado durante la pandemia del coronavirus.
Los estudiantes se quejan de que los precios siguen siendo muy altos y de que algunos propietarios no les quieren por si las clases se vuelven a suspender y tiene que volver a sus casas.
El precio del alquiler de vivienda en España alcanzó los 11,3 euros por metro cuadrados en julio, lo que supone una subida del 0,1%, si bien el precio desciende en las principales ciudades, acumulando una bajada del 0,4% desde hace tres meses y del 0,5% respecto al precio máximo de la serie histórica registrado en mayo.
Más Noticias
-
La odisea del desempleado senior: uno de cada 5 parados de más de 55 años en Europa se encuentra en España
-
El "árbol milagro" de los incendios de Tres Cantos: el pastoreo, el cortafuegos natural contra los incendios
-
Los pilotos de las naves que luchan contra los incendios, a punto de agotar las horas de vuelo permitidas
La Comunidad de Madrid (15,1 euros por metro cuadrado) es la región más cara seguida de Cataluña (14,5 euros), junto a Baleares (12,7 euros) y País Vasco (12,1 euros). En el lado opuesto de la tabla se encuentran Extremadura (5,4 euros por metro cuadrado), Castilla-La Mancha (5,6 euros) y La Rioja (6,6 euros), que son las comunidades más económicas.
Publicidad