Publicidad

INFORME ANUAL DE LA ESADE

El Gobierno y el Banco de España, los que más se equivocaron en las previsiones económicas

Un informe anual de la escuela de negocios ESADE analiza los aciertos y desaciertos en las previsiones económicas de los organismos internacionales más relevantes, y ha dejado varias conclusiones interesantes. De todos los organismos, los públicos fueron los que más lejos se quedaron de la realidad.

Como cada año, la escuela de negocios ESADE ha realizado un informe en el que analiza los aciertos y desaciertos de las previsiones que hicieron los organismos internacionales más relevantes.

Y esta vez las previsiones se han equivocado algo menos porque fueron más cautas. En el PIB la cifra definitiva fue de menos de un 1,2%, y en la diana sólo dieron 5 organismos. Entre ellos, varias escuelas de negocios o el diario The Economist, que clavaron el descalabro económico.

Los que más se equivocaron fueron el Banco de España, que auguró que el país crecería 2 décimas, y La Comisión Europea, que también se quedó lejos.

Además, otro dato como es la EPA, y que a cierre de 2013 marcaba más de un 26%, únicamente tres instituciones acertaron, entre ellas varias entidades financieras españolas.

Así, en desempleo los grandes errores de puntería se los lleva el Banco de España y el Gobierno que dieron cifras de paro de un 23,3% y un 24,35, respectivamente. Tanto el uno como el otro se pasaron de optimistas.

Publicidad

Chat GPT

"Estoy aquí para ayudarte", cuando la Inteligencia Artificial se disfraza de terapeuta

Hacer preguntas personales o pedir consejos a Chat GPT está a la orden del día, sobre todo entre los jóvenes. De hecho, 1 de cada 3 dice que hablar con él es como hacerlo con un amigo. Sin embargo, los expertos alertan de los riesgos que supone establecer un vínculo emocional con la inteligencia artificial.

El interior de la vivienda okupada

El drama de Agustín, le okupan su casa de Getafe y le tiran a la basura los recuerdos de su esposa fallecida

La Policía Nacional ha detenido a cuatro okupas que se habían apropiado de la casa de un anciano de 90 años en Getafe, Madrid mientras este pasaba unos días de descanso en Toledo en casa de una de sus hijas.