Publicidad

POR LA MANIPULACIÓN DE LOS TEST DE EMISIONES

La fiscalía alemana abre diligencias por fraude contra el expresidente de Volkswagen

La fiscalía de Braunschweig (centro de Alemania) ha abierto diligencias contra el expresidente de Volkswagen Martin Winterkorn por un presunto delito de fraude por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes.

El fraude de las emisiones de Volkswagen llega a los tribunales. La maquinaria judicial se ha puesto en marcha tras las denuncias presentadas por la propia multinacional y, sobre todo, por propietarios de los coches trucados.

La Fiscalía ha abierto diliegencia contra el expresidente Martín Winterkorn que el miércoles dimitió asegurando que desconocía totalmente la manipulación de los motores diésel para falsear las emisiones de gases contaminates.

El Gobierno alemán también trabaja para esclarecer lo ocurrido. Ha creado una comisión y le da 10 días a Volkswagen para que presente su hoja de ruta y ataje la crisis lo antes posible. Una crisis que se extiende a otras firmas del grupo.

Ahora un portavoz de Audi en Alemania ha confirmado que algo más de dos millones de coches de su marca contamian más de lo debido. Mientras tanto, las acciones de Volkswagen vuelven hoy a caer con fuerza después de conocerse este fin de semana que hasta en dos ocasiones , en 2007 y 2011, fue alertada de que el software utiliado en los motores de once millones de vehículos era ilegal. La firma alemana ha cerrado la peor semana de su historia en bolsa, con pérdidas de casi un 35 por ciento de su valor.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.