Pensión

Este es el día que los pensionistas cobrarán la paga extra de verano 2022 según su banco

¿Cuándo cobrarás la pensión? Comprueba el día que recibirás la prestación según el qué banco tengas.

Este es el día que cobrarás la pensión según el banco que tengas

Este es el día que cobrarás la pensión según el banco que tengasEFE

Publicidad

A pocos días de que acabe el mes, muchos pensionistas se encuentran a la espera de la paga extra de verano, siempre y cuando reciban su prestación en 14 pagas y no en 12. La gran mayoría de pensiones contributivas del sistema español contemplan dos pagas extraordinarias durante el año, en verano y en Navidad. Por tanto, la cuantía total anual de la pensión se distribuye en 14 pagas anuales.

Al respecto, desde la Seguridad Social explican que "las pensiones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedad profesionales se abonan en 12 mensualidades, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas dentro de las mensualidad ordinarias, al haber sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión".

El hecho de cobrar 12 mensualidades no quiere decir que se reciba menos dinero, sino que lo que se cobra está prorrateado en la nómina mensual.

Pensiones que si cobrarán la extra y cuáles no

  • Las pensiones de viudedad y orfandad al igual que las de jubilación se pagan en 14 ingresos.
  • Las pensiones en favor de familiares se abonan en 14 pagas excepto las de accidente de trabajo y enfermedad profesional, en las que las pagas extraordinarias se prorratean entre las 12 mensualidades ordinarias.

¿Cuánto se cobra?

El importe a recibir en las pagas extras corresponde a la cuantía habitual de la nómina de la pensión, por lo que se recibirán dos veces idéntica cantidad. Así, si una persona tiene una pensión de 1.000 euros, con la paga extra recibirá 2.000.

¿Cuándo se ingresará la pensión?

La ley estipula que los pagos extra deben acometerse entre los días 1 y 4 de julio, sin embargo, hay bancos que deciden adelantarlos y abonarlos a finales de junio. De la misma forma, hay que dejar claro que no todas las entidades bancarias ingresan el dinero el mismo día, aunque puede que muchas coincidan en las fechas:

  • Abanca: ingresará la pensión entre el 24 y 27 de junio.
  • BBVA: ingresará la pensión entre el 24 y 27 de junio.
  • Sabadell: ingresará la pensión entre el 24 y 27 de junio.
  • Santander: ingresará la pensión entre el 24 y 27 de junio.
  • Ibercaja: ingresará la pensión entre el 24 y 27 de junio.
  • KutxaBank: ingresará la pensión el 27 de junio.
  • Unicaja: la puede ingresar a partir del 22 de junio.
  • CaixaBank y Bankia: ingresarán la pensión entre el 24 y 27 de junio.

Publicidad

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.