Equipaje de mano

El equipaje de mano encarece los vuelos 'low cost' unos 56 euros de media, según la OCU

Una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que las aerolíneas de bajo coste cobran una media de 56 euros adicionales por el equipaje de mano, un precio que muchos pasajeros desconocen hasta llegar al aeropuerto.

Maletas perdidas en un aeropuerto

Maletas perdidas en un aeropuertoIstock

Publicidad

Una reciente encuesta que ha realizado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a más de mil personas en España pone de manifiesto el descontento generalizado con las políticas de los equipajes de las aerolíneas reconocidas como 'low cost'.

El estudio indica que los pasajeros pagan una media de 56 euros adicionales por llevar equipaje de mano, un coste que en muchos casos los usuarios lo desconocen hasta llegar al momento del embarque. Además, el 77% de los encuestados cree que estas compañías utilizan estos suplementos para aumentar sus beneficios de forma poco transparente.

La encuesta

Esta encuesta de la OCU, que ha sido realizada en junio a una muestra representativa de 1.044 personas de entre 25 y 79 años, revela que el coste medio del equipaje de mano en las aerolíneas de bajo coste asciende a 56 euros.

Este importe se suma al precio inicial del billete, lo que puede suponer un incremento significativo en el coste total del viaje. Lo más preocupante de esto es que muchos de los pasajeros no son conscientes de este cargo adicional hasta que llegan al mismo aeropuerto, el 36% lo paga durante el check-in y el 20% en la misma puerta de embarque.

A pesar de que el 90% de los encuestados afirma que presta especial atención a las tarifas adicionales al comprar sus billetes, la mayoría se encuentra con sorpresas que les resultan desagradables al descubrir cargos ocultos por el equipaje de mano.

Además, pagar por este servicio ni siquiera les asegura que puedan llevar su maleta consigo en la cabina, en una de cada cuatro ocasiones, se le pide al viajero que deje su equipaje en la bodega alegando a la falta de espacio, lo que además de los incrementos en el precio, implica esperas adicionales en la recogida de los equipajes.

¿Cuál es la opinión de los viajeros?

La mayoría de los pasajeros considera que el equipaje de mano debería estar incluido en el precio del billete, concretamente el 92% de los encuestados comparte esta opinión, y el 77% cree que las aerolíneas utilizan estos suplementos para engañar a los consumidores y así lograr aumentar sus beneficios.

La OCU por su parte respalda estas preocupaciones y también considera que el equipaje de mano no es un lujo, sino una necesidad básica para los viajeros.

¿Qué recomienda la OCU?

Ante esta situación, la OCU ha instado al Parlamento Europeo a prohibir definitivamente este tipo de cobros por los equipajes de mano. La Comisión de Transportes ya ha propuesto que los consumidores tengan derecho a llevar sin ningún coste adicional un artículo pequeño de 40x30x15 centímetros y un equipaje de mano de hasta 120 centímetros y con un peso de hasta 7 kilogramos.

Asimismo, se han establecido medidas para facilitar las reclamaciones de los consumidores, como considerar la falta de respuesta de la aerolínea como una aceptación de la reclamación. Desde la OCU recomiendan a los consumidores que sean obligados a pagar por viajar junto con sus equipajes que reserven asientos menores o se nieguen a aceptar el pago en efectivo.

Y para aquellos que hayan sido obligados a pagar por el equipaje de mano que conserven los documentos que reflejen estos cargos y presenten reclamaciones a las compañías aéreas en cuestión. Además, la organización ha querido recordar a todos los consumidores que pone a disposición una campaña para informar y facilitar que puedan poner sus reclamaciones por estos abusos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad